Paula García: “Si yo fuera un género de música, sería el R&B”

Con veinte años —veintiuno en agosto— y una voz que exhala dulzura en el soul y R&B, Paula García es una de las nuevas voces emergentes del sur peninsular. Aunque nacida en Almería, se crio en Dúrcal, Granada, y es desde allí desde donde ha ido trazando su camino en la música, que comenzó oficialmente en 2021 con el lanzamiento de su primer single, Missing Calls, la cual es en el día de hoy, su tercera composición más escuchada en su perfil de Spotify.

Pero la historia de Paula empieza mucho antes, y no precisamente con luces y escenarios. “Desde pequeñita me ha gustado cantar y componer, pero sinceramente empecé en la música porque durante el instituto me hicieron bullying y fue como mi manera de desahogarme y de encontrar un refugio en algo”. Su carrera nació así, como vía de escape, como necesidad vital.

Aquel primer paso fue casi intuitivo, sin grandes pretensiones: “Cuando saqué Missing Calls, no sabría decirte cuál fue el detonante. Simplemente fue como que estaba acabando el instituto, no sabía muy bien qué hacer en mi vida y no sabía qué carrera elegir, porque dije: ‘Realmente lo único que me hace feliz es hacer canciones, cantar’, y empecé a sacar mi música”. Reconoce que fue después cuando empezó a tomárselo verdaderamente en serio. “Pienso que realmente cuando más en serio me lo estoy tomando es desde Too Much (su último lanzamiento), porque tuve ahí un bajón enorme porque me presenté al casting de Operación Triunfo en 2023, creo, me dijeron que no y lo pasé muy mal, en plan, lo pasé fatal. Me pensaba que porque ellos me habían dicho que no, yo ya no servía para la música. Entonces, después de superar el que me dijeran que no, ahora sí que me lo estoy tomando más en serio, la verdad”. Sin duda alguna, habrá sido de todas formas un total aprendizaje para ella y, pese a no haber sido aceptada, mucho le espera por delante.

Su estilo musical, aunque enmarcado dentro del pop, soul y R&B, no es fácil de etiquetar. “No sabría decirte. O sea, pienso que el R&B para mí es el género de música que más me define, ya no solo en la música que hago, sino como persona. Siento que si yo fuera un género de música, sería el R&B, pero sobre todo siento que en mi música hago los géneros y las cosas como que me apetecen”. 

En cuanto a influencias, suena clara la afinidad con voces femeninas, tanto internacionales como nacionales: “Te diría que Ariana Grande, SZA, Summer Walker y así. A mí me inspiran las chicas porque yo soy una chica. Siento como que me veo más reflejada en ellas. En el panorama español te diría Aleesha y Juicy BAE”.

En los últimos meses, ha encontrado en el productor Manu Oliva un aliado creativo: “La próxima canción que voy a sacar en julio, 7 vidas, la he hecho con Manu Oliva… y también voy a hacer un EP con él porque siento que nuestras vibras han conectado súper bien a la hora de estar juntos en el estudio”.

Sus motivaciones siguen siendo las mismas que la impulsaron al principio, no solo encontrar refugio, sino ahora, también ofrecerlo al público. “Lo que me gustaría conseguir es, obviamente, poder vivir de mi música, porque es lo que más feliz me haría en el mundo. Y sobre todo, por ejemplo, con la última canción que canté, que se llama Too Much, siento que la gente se siente reflejada. Y como al final la música para mí ha sido un refugio, entonces siento que otra gente quizás también se puede sentir refugiada en mi música. Y eso para mí es súper importante”.

Tras ser seleccionada como una de las artistas emergentes que tendría un espacio en el escenario del Kalima Fest en el Complejo Embrujo de Granada, llegó su primera presentación en una tarima. Sobre su experiencia, solo tiene palabras buenas: “Fue una experiencia. Yo nunca había cantado en un escenario de un festival. Me lo pasé súper guay, además de las entrevistas y la gente que conocí, que había muy buen rollo. Siento que la gente que me vio… hubo muy buen feedback de lo que yo canté y de lo que ellos percibieron conmigo”.

Desde entonces su vida es un sube y baja de trabajos, pero… ¿Y qué es lo próximo? Además del estreno de 7 vidas y ese EP en marcha, Paula está participando en un concurso, BravaVision, para actuar en el festival Brava Madrid. “Me encantaría poder cantar ahí porque sería mi primer concierto así —grande—, en Madrid, aparte del que hice en el Kalima”.

https://open.spotify.com/intl-es/artist/4UQMx1K7NGy9dqzbwIJTBv?si=u5aa4NX3SdC1w9fOQdhg2A

6 comentarios en “Paula García: “Si yo fuera un género de música, sería el R&B””

Responder a Berni García Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *