K Le Club, cuando la elegancia y la destreza armonizan al unísono

El originario de Baeza (Jaén), Juan Carlos, de 27 años, bajo el nombre artístico de K Le Club, se introdujo en la música desde niño, influenciado por el indie-rock y bandas como Supersubmarina o Arctic Monkeys. A los 11 años, autodidacta, aprendió guitarra y formó un grupo con amigos de su pueblo. Su evolución musical lo llevó a descubrir artistas influyentes de América como Drake, Future o Travis Scott, que le abrieron la mente al uso de beats, efectos vocales y sonidos sintéticos. Ese fue el verdadero punto de inflexión; pudo darse cuenta de que podía expresarse melódicamente sin depender exclusivamente de instrumentos.

Primeras notas

Durante su etapa universitaria, vivió en Toledo, Italia, Granada, Madrid, Dublín y actualmente en Australia. Fue en Madrid donde conoció a Dvlgxs, con quien forma una dupla inseparable. Desde entonces, su música es un proyecto a cuatro manos donde K Le Club escribe, canta y conceptualiza, mientras que Dvlgxs produce, mezcla y masteriza.

“Cuando conocí a Hidalgo (nombre real de Dvlgxs) en el cuarto año de la carrera, ahí fue cuando dije: nada, es que tenemos que ir a full con esto (…) No tenía que estar rallándome en buscar beats de YouTube que se adecuasen a mí (…) cuando lo conocí a él y vi la libertad que podíamos tener, porque al final tú buscas por YouTube un tipo de base que, al final, si quieres innovar, no puedes, porque las bases que van a haber son a partir de lo que ya hay… era la oportunidad de hacer algo más profesional y hacer algo más serio”.

Con claridad, recordó tanto sus comienzos con los primeros singles 6AM, No Te Mira y High. En 2023 lanzó I TOLD U y Man on a Mission, dos EPs que marcaron etapas personales distintas. El primero, más oscuro, nace de su llegada a un lluvioso Dublín; el segundo, más fresco, surge en un verano marcado por influencias como Honestly, Nevermind de Drake. En 2024 publica WON’T CRY, proyecto con toques más comerciales como el reggaetón alternativo de NMDN (No me des nada), fruto de su vida en Australia y del deseo de experimentar con una faceta menos introspectiva.

K Le Club define su música como “elegante, profunda y motivacional” y recomienda de su repertorio, especialmente, OVERSEA$ FREESTYLE, que encapsula su proceso de superación personal, aunque reconoce que NMDN puede conectar más fácilmente por su tono comercial.

OVERSEA$ FREESTYLE es una canción en la que plasmo la esencia que tengo a partir de vivir en Australia. En vez de motivación, podría decir superación; el llegar a saber que lo tienes y llegar a donde sabes que vas a llegar. Tener claras las cosas, autoestima, carácter y también carisma”.

Influyentes angulares

Sus influencias principales son Drake o Travis Scott, por la versatilidad que les destaca y sus enfoques en la producción; y Boncalso, por su propuesta estética y conceptual en español, especialmente con su proyecto OUTTA MY HEAD. También menciona a Lil Tjay (True 2 Myself) y Future (DS2), así como a Don Toliver y A Boogie Wit da Hoodie.

Uña y carne 

La conexión con Dvlgxs  va más allá de lo musical. Son mejores amigos, compañeros de vida, y han compartido casa y trabajo en tres países. Para él, la música que hacen juntos es inseparable de esa amistad: “La música es simplemente una consecuencia de nuestra amistad”. Se complementan creativamente, siendo Dvlgxs la cabeza metódica y técnica, mientras que K Le Club aporta la intuición y la chispa artística desde el atrevimiento.

El paso siguiente 

En cuanto a sus objetivos, K Le Club aspira principalmente a tener la libertad económica suficiente para dedicarse a la música sin estar condicionado por trabajos de supervivencia. Como objetivo secundario, desea inspirar a otros a superar sus miedos y lanzarse a vivir su creatividad, tal y como él ha hecho.

Desde su último sencillo, Don´t Lie, marca el inicio de una nueva etapa más profesional, más clara en sonido y más constante. Tras una temporada de intenso trabajo en Australia, tiene hasta 7 canciones preparadas para ser lanzadas con una estrategia de constancia (un sencillo al mes o cada dos semanas) y fuerte componente visual, combinando tanto referencias cinematográficas, paisajes de Australia y fortalecer su estética personal.

“Vamos a tener buen repertorio, y lo vamos a ir sacando poco a poco. Lo que viene ahora mismo es constancia y enseñar en lo que llevamos trabajando en este año viviendo en el extranjero, en Australia, que ha sido una movida, tanto en las letras como en el sonido. Se vienen cosas nuevas, y nuevas que no se han escuchado, yo creo, hasta el momento en España”.

K Le Club y Dvlgxs van a apostar por una propuesta única en la variedad de géneros, junto a un enfoque narrativo meticuloso y una identidad construida desde la autenticidad.

2 comentarios en “K Le Club, cuando la elegancia y la destreza armonizan al unísono”

  1. Perez-bosch macias

    Vamos K le club,mucho ánimo…tú puedes,gran trabajo lo que estás haciendo,la música insuperable así que adelante,💛🧡💪💪💪y lo más importante es que estás haciendo lo que a ti más te gusta y estás luchando por ello,eres el mejor

Responder a Emilio PBM Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *