RnB, rap y hip hop; lírica elevada, sonidos meticulosamente escogidos y visualizers cinematográficos.
La visión creativa se nos escapa del radar dejándonos con la mirada arriba, reconociendo la dedicación y cada detalle de este proyecto en el que Dano, a parte de la voz, es compositor y productor de 11 de los 13 temas.
Mención especial a Manu Beats, productor del ya clásico junte con los de la MG, Ill Pekeño y Ergo Pro, en Superdeportivo, y a Halpe, responsable de elaborar el groove relajado de Corazón, colab con el también argentino Bhavi.

Se nos presenta este álbum con el sencillo Blíster. En compañía de BoriRock, Danilo enmarca la historia sobre un barrio humilde, la adicción como escape de la dura realidad y su estrecha relación con Dios como tridente principal de elementos.
Cantando como quienes pintan y con la capacidad de transportarte a esta escena concreta a través de sus versos, este dúo nos ofreció el tráiler de una película que no daba lugar a la decepción en su lanzamiento.
De tela vieja, ropa nueva
El nombre del proyecto responde al disco de uno de sus referentes, Charly García, de quien se cuenta que viajó con la idea clara de este título para su próximo lanzamiento, cuando de repente vio escrito en la calle: Modern Clix. La traducción de esta pintada pondría nombre finalmente al LP, un guiño más al arte residente en improvisar y seguir la ola o el movimiento, como podemos escuchar del propio Charly en un sample al final de Santería, con LaBlackie.

Cocinado en la capital del mundo, Nueva York, este disco estaba inicialmente pensado como un EP. Un viaje imprevisto y cambios de planes típicos en artistas atormentados cambiaron la perspectiva del proyecto — “siempre cosas”, como suele decir nuestro protagonista —. A veces todo resulta ser más simple de lo que creemos, y este fue el caso.
Acostumbrado a proyectos conceptuales y a la creación de paisajes personalizados para cada ocasión, este último trabajo nos presenta la faceta más improvisada de Dano, sin perder la esencia que caracteriza sus letras explosivas y sonidos de otros tiempos.
“El concepto es el presente, las emociones musicales en las que estoy”
Dano, para radio3
En su entrevista para radio3 nos introduce el concepto de dejar el perfeccionismo a un lado, como forma de validar el trabajo menos pensado y reconocerlo, sin dejar de presionarse para ser y sacar lo mejor.
Lo espontáneo no excluye a las referencias premeditadas que lo identifican, y este álbum no iba a despuntar. “Yo aprendí de rappers que todo el tiempo hacían referencia a lo que había pasado antes”, reflexiona. Con un rango de variedad desde eventos relativamente recientes y de cultura popular que a los rookies puede que no les suenen hasta menciones a personalidades célebres como Notorius B.I.G. o Dybala.

Tres partes del disco y tres ciudades que lo inspiran: Buenos Aires, Nueva York y Madrid. ¿La relación entre ellas? Mas de la que parece a simple vista. Barrios, locales foráneos, urbe en su máxima expresión…”cambia la sustancia pero las putadas son las mismas”. Las localizaciones son cruciales en este trabajo y los visualizers del disco muestran 12 lugares significativos para el artista, conformándose el decimotercero por el conjunto de los anteriores como broche de oro.
Hijo y nieto de músicos, el argentino se ha ganado ser titulado por el público como el nexo viviente entre el rap y el hip-hop americano e hispanohablante. Vestido con flamantes “nuevos trapos”, Dano consolida líricamente una carta cruda llena de sonidos que actúan como nave para transmitir su mensaje a la par que su propio protagonismo.

Quedará por ver la puesta en directo durante esta próxima gira, con la que pasará por ciudades como Zaragoza, Málaga, Tenerife, Madrid o Barcelona. Una cita con el género a la que resulta imposible no asistir.
Que buena pinta!!me lo apunto,me ha entrado muchas ganas de escucharlo al leer este artículo👍
Muchas gracias, Mar! Si te gusta el contenido que proporcionamos no olvides seguirnos en nuestras redes y compartirlo con tus conocidos 🌞
Lo he escuchado y es tal y como lo describes, lo recomiendo a todos los amantes del rap, y a los que no, es un buen motivo para empezar