Vampi llega a la cima con «MR. PEAK»

MR. PEAK no es solamente el último álbum de Vampi, sino también el trabajo con el que piensa volver a pisar fuerte dentro de la industria y demostrar su talento. La cima del éxito no estaba tan lejos y el joven rapero ha vuelto para demostrarlo.

Este 2025 está siendo un gran año para la carrera musical de Vampi. Desde el remix de su tema no time con Gloosito, pasando por singles como LANVIN y colaboraciones como 27/09 con l0rna hasta la producción de Rich Til Gone, el último álbum de Gloo, la huella que deja el rapero es cada vez más grande dentro de la escena musical.

Fotografía de @ocioserio

Vampi nunca fue pequeño

A pesar de destacar en su faceta como productor, Vampi es también uno de los mejores raperos emergentes que tenemos en el panorama español. Antes de la publicación de MR. PEAK, ya nos advertía en su single R.I.C.O. sobre lo poco que le quedaba para estar en boca de todos con su faceta de cantante y que 2025 sería su año, a pesar de la desconfianza de muchos.

Vampi no es pequeño, que no te engañe su tamaño” es una de las barras que mejor define su ambición en este tema. Para coronarlo añade un fragmento de un audio del reaccionador Pomes, en el que explica que como productor es muy bueno, pero que como cantante deja mucho que desear. Quizá uno de los mejores beefs que ha culminado con su último álbum MR. PEAK para demostrar de lo que es capaz si se pone al frente de un proyecto personal.

Una carta de presentación a ritmo de rap

Este trabajo cuenta con 10 temas entre los que se incluye el single LANVIN —publicado el pasado mayo—, tres colaboraciones y algún que otro sample. Totalmente producido y compuesto por él mismo, es quizá de los álbumes más redondos y definidos en el rap español de los últimos meses.

Vampi cantando

En general, todo el álbum tiene una visión muy positiva sobre el éxito y el dinero, de ahí el término peak, traducido como cima. Esta filosofía encaja a la perfección con su clasificación de rap underground, con una estética muy cruda pero con mucho carácter. Vampi ha querido declarar en este LP su máximo deseo de triunfar en el panorama, ganar dinero y llevar su nombre a lo más alto con un trabajo muy personal. 

Destaca que todos los temas son de unos 2 a 3 minutos, lo que le da la posibilidad de centrarse en loops muy potentes y un estilo muy directo en cuanto a sus mensajes. Sin necesidad de encubrir lo que quiere y de lo que es capaz, se mantiene fiel a sus principios y a un trap muy profesional con sonidos y percusiones típicas del USA underground, en el que podemos encontrar artistas como Hurricane Wisdom.

Imagen de Hurricane Wisdom

Además, no podemos dejar pasar las colaboraciones del álbum. En primer lugar, GAME OVER junto a Gloosito. Ya se veía venir que formarían un gran dúo este año y estaba claro que tenía que dejar su marca personal en este proyecto, lo que le ha convertido en el tema más oscuro y agresivo de todos los que se incluyen. Por otra parte, JayDime, inseparable de Gloosito también, y con el que ya ha colaborado alguna que otra vez, ha participado en JEFF BEZOS. Este tema cuenta con una base que recuerda al eterno XXXTENTACION y su letra, de nuevo centrada en el dinero, nos habla de que nunca dejará de ser un hustler para alcanzar el verdadero éxito.

Imagen de JayDime

Pero la colaboración estrella de MR. PEAK se la lleva sin duda LANA RHOADES ft. Bon Calso. El padre del urbano español ha decidido participar en este álbum para poner el broche de oro y confirmar así esta mezcla entre la autenticidad underground y el toque comercial que necesita para alcanzar esa ansiada cima. El uso de sonidos elegantes ha podido dar forma al tema más cariñoso y romántico de todo este proyecto, así como el más sincero de todos.

Si cabe destacar más temas de este trabajo, no podemos dejar atrás I CAN FLY. Comienza con un sample de la canción #thatPOWER de Justin Bieber y will.i.am, una apuesta segura debido a la reciente vuelta de Bieber al panorama con su álbum SWAG y también por saber aplicar un toque de pop y mainstream a un tema que acaba cogiendo la esencia más pura del rap.

A pesar de estar distribuido por Sony Music España, Vampi no ha perdido su autenticidad y, sobre todo, su sonido underground. Desde luego que el sello discográfico es un gran trampolín, pero al final su esencia y su forma de distribuirlo demuestra que todo su trabajo es totalmente personal. La mezcla de lo mainstream (Bieber, canciones con nombres de personajes famosos, Bon Calso…), con su singular estilo inspirado en el USA underground y su figura de hustler han definido a la perfección un trabajo profesional con el que se empezará a tomar más en serio el nombre de Vampi y su capacidad para redefinir el panorama.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *