Womar es el protagonista de nuestro tema semanal por primera vez y seguro que no va a pasar desapercibido para nadie. Todo x amor, producida por Enry-K, salió este pasado viernes como una declaración sincera y casi desesperada para ir despidiéndonos de las canciones veraniegas con la entrada de septiembre.
¿Qué estarías dispuesto a hacer por amor?
Womar lo tiene claro y si es necesario renuncia a todos los problemas por la persona a la que quiere. Todo x amor suena al ritmo de ese mensaje de entrega sin límites, pero huyendo de los sonidos melancólicos y grises. Con sus gafas negras y sin mucha expresividad, el artista trata de captar la atención de una mujer en un videoclip que recupera esa estética americana e indie ya olvidada en el urbano, en la que se mezcla puesta en escena y actuación.
A pesar de haber contado con diferentes productores a lo largo de su carrera, esta vez ha sido diferente gracias al trabajo de Enry-K, al que ya hemos podido escuchar junto con Bon Calso en DAWG! de su último álbum Número 7, y que se ha caracterizado por su apoyo a artistas emergentes.

Más allá del tema, su presencia podría recordar a cantantes extranjeros como Johnny Yukon y escuchando la canción es difícil no pensar en artistas como mvrk, sobre todo en sus primeros temas con ese rollo optimista y bailable que ha sabido reflejar muy bien Womar. De hecho, no es la primera vez que le comparan con otros artistas, y en una entrevista con El Generacional ya explicaba que era consciente de esto. Sin embargo, no podemos negar que tiene una esencia propia muy característica y que quizá es un soplo de aire fresco entre toda esta explosión de artistas ya no tan emergentes.
Ni gangster ni cantante
Según el tema, Womar no es ni un gangster ni un cantante, algo que está muy al hilo de lo que explicaba en esta entrevista sobre que él mismo se consideraba más bien un creativo. La gran mayoría de sus canciones lo confirman y podemos ver cómo oscila entre diferentes géneros y sonidos, pero casi siempre alrededor del amor y el arrepentimiento. Su carrera empezó siendo algo experimental hasta ir cogiendo la forma actual y sus trabajos audiovisuales son un gran ejemplo de ello.

De momento se siente más cómodo con los singles, aunque es de destacar LUCERIAN CHIKIPIMP, su primer y único álbum de estudio que ha dado una forma más sólida a su trabajo. Esperamos que, poco a poco, Womar pueda ir abriéndose más hueco en la escena sin perder su autenticidad, ya sea con más singles o con un nuevo LP. La producción de Enry-K es un gran paso y quizá lo que marque la diferencia de cara a futuros temas.