Una propuesta musical que mezcla sensibilidad, intensidad y la certeza de que todo tiene un final
Publicado el 3 de noviembre, recuerda que vas a morir es el nuevo disco de Tarchi, un proyecto que marca un antes y un después en su carrera. Con 15 temas y una duración cercana a la media hora, el artista presenta un trabajo sólido con el que consolida su nombre dentro de la escena urbana.
El disco mantiene los ritmos característicos de Tarchi, una mezcla de hyperpop y rap, con melodías que evolucionan de forma constante y personal. A este trabajo se suman productores de renombre como Baby Pantera, damnpablo y Yun Tei, quienes aportan su sello distintivo en los beats.

Desde los primeros compases del disco, se percibe la experimentación sonora como motor creativo. Tarchi juega con texturas, capas de voz y contrastes de ritmo, construyendo un universo propio donde cada tema resuena con intensidad y personalidad propia.
El proyecto abre con Intro, una de las canciones más personales del artista. En ella reflexiona sobre cómo la vida puede escaparse mientras intentamos amar a alguien que no nos corresponde. Desde el inicio se percibe la delicadeza y sensibilidad con las que Tarchi construye el disco, cada barra y cada melodía están cargadas de intención, mostrando un lado más humano y emocional. Esa forma de plasmar lo que siente sin filtros, junto a una producción cuidada al detalle, define la esencia del proyecto.
Entre el tracklist destaca el adelanto LA MEJOR NIGHT DE MI VIDA, que se ha posicionado como una de las canciones más escuchadas de su carrera. Con su energía desbordante y una distorsión sonora que acompaña la dinámica del disco, captura perfectamente la esencia del álbum.
Otros temas como angelito, con un ritmo más tranquilo y romántico, o M & P, producida por damnpablo, destacan por su beat impecable y letras cargadas de emoción, convirtiéndose rápidamente en las favoritas del público.

Un disco lleno de samples
Tarchi ha sabido elegir muy bien a los productores de este trabajo, las melodías son increíbles y dotan al disco de una calidad sonora sobresaliente. Sin embargo, el uso constante de samples ha generado cierta controversia. Algunos creen que sin una instrumental famosa una canción no funcionaría; otros, en cambio, consideran que forma parte de su sello de identidad. Pero de ahí surge la pregunta: ¿hay que repetir la fórmula hasta agotarla?
A veces puede sentirse repetitivo y poco arriesgado, pero los samples que utiliza no son cualesquiera. Solo Tarchi podría samplear en un mismo disco la mítica canción Culo, de Pitbull, en Dame y a Radiohead con All I need en Dolce, demostrando una creatividad y enfoque personal que distinguen su propuesta musical.
Este recurso no es nuevo en su carrera: uno de sus mayores hits, corazón partío, es más que un simple sample. Es una reinterpretación urbana del mítico tema de Alejandro Sanz, donde Tarchi reconstruye este himno pop con un sonido moderno y emocional.
El estilo de este artista es único e identitario. Sus letras melódicas, llenas de sentimiento, combinadas con versos de rap, conforman un sonido que cada vez tiene más peso dentro de la música urbana actual. Más allá de la producción y las letras, el disco conecta de manera directa con sus oyentes. Tarchi logra que temas sobre miedo, amor y pérdida se sientan cercanos y universales, convirtiendo cada canción en una experiencia compartida.
Recuerda que vas a morir no sólo consolida su carrera musical, sino que también marca el inicio de una nueva etapa sobre los escenarios. El artista ha anunciado su nueva gira en solitario, “VIVE”, con la que recorrerá gran parte de España para presentar su nuevo trabajo.

La gira comenzará el 7 de febrero del próximo año en Bilbao y se prolongará hasta abril, cerrando con los shows más multitudinarios de la carrera de Tarchi hasta la fecha: el 11 de abril en la Sala Apolo de Barcelona y el 15 de abril en La Riviera de Madrid. Entradas de la gira ya a la venta a través de la aplicación DICE.
El nuevo disco de Tarchi se presenta como un moderno memento mori: un recordatorio de que la muerte es inevitable y, al mismo tiempo, una llamada a vivir con conciencia y plenitud. Solo quien acepta la muerte puede empezar a vivir de verdad.

