El talento argentino dio un espectáculo de miedo en Madrid en la noche de Halloween para cerrar su primera gira española
El trap argentino sigue muy vivo, y Seven Kayne visitó España hace unos días para dejarlo claro. Con dos únicas fechas en Barcelona y Madrid, “el lobo” hizo un repaso a su repertorio musical. El pasado 31 de octubre muchas personas vivieron Halloween como otro año cualquiera, ya fuera pidiendo chuches o saliendo de fiesta. Sin embargo, en esta ocasión algunos pudimos disfrutar del show de Seven Kayne. Días antes del evento, el artista invitó a sus fans a que fueran disfrazados al concierto, ya que regalaría una cadena con sus siglas (“SK7”) para el que más le gustase.

Coincidiendo en fecha y lugar con Viva Suecia, que actuaban en el propio Movistar Arena esa misma noche), el concierto daría comienzo a las ocho de la tarde en La Sala del propio recinto. Sin embargo, antes de que diera inicio, tuvimos un espectáculo de Kenzo Jr como telonero. En la media hora que tuvo como showcase, mostró sus mejores temas y empezó a encender al público. A pesar de ser un artista “pequeño” y de que la mayoría de los asistentes no conocieran sus canciones, se mostró cómodo sobre la tarima y no se achantó de ninguna manera. De esta forma y con total puntualidad, a las ocho empezaron a proyectarse los primeros visuales de Seven Kayne.

El argentino entró cantando Curita </3, el tema que abre su último proyecto de Secretos Escondidos. Los visuales del directo estuvieron muy bien trabajados a pesar de que solo dispusiera de una única pantalla para mostrarlos. Contaban con fragmentos de videoclips, pero también con escenas inéditas que no pertenecen a ninguna canción como algunos vídeos que mostraban el estudio que aparece en la portada de su último disco. También veíamos diversos efectos en dicha pantalla y las luces del escenario acompañaban a cada sonido con constantes cambios de tonalidad.
A Seven se le veía muy concentrado, solo en el escenario durante la gran mayoría del tiempo y sin responder por lo general a los típicos comentarios que hacía el público entre canciones. En cambio, cuando más disfrutaba era cuando estaba en mitad de los temas, ya que cogía el ritmo del estribillo y con el impulso de los coros que hacían sus fans se soltaba con mayor facilidad.

En general, “el lobo” hizo un repaso a toda su carrera. Para poner en contexto, llegó a cantar seis de las siete canciones más antiguas que aparecen en Spotify. Aun así, también interpretó canciones de todos sus discos y otros singles que han sido relevantes en sus más de siete años lanzando música. Sus dos discos con mayor presencia en el espectáculo fueron Secretos Escondidos al ser el más reciente y 7 secretos.
Para no dejar indiferente a nadie y tocar el máximo número de temas posibles, hubo una racha en la que mezcló algunos de ellos para que en el tiempo que duraría una única pieza consiguiera cantar las partes más relevantes de dos distintas. Más adelante, no faltó el momento en el que cogió una guitarra y cantó algunos de los tantos temas acústicos que tiene, logrando crear una atmósfera más íntima entre artista y público.

Durante el show no faltaron los invitados. El primero de ellos en aparecer fue Munic HB, con quien estrenó una canción en el último proyecto bajo el nombre de Slowww y pudimos ver en vivo por primera vez. Más adelante también salió Xavibo para cantar No sé si tú, y en el tramo final de la noche vimos a Aleesha en Ke Sientes. Es lógico que al ser artistas españoles el público conociera los tracks, y funcionó de manera que estuvieron dejándose el alma en todos ellos. Antes de llegar a las últimas canciones, Seven Kayne se dispuso a regalar la cadena anteriormente mencionada a quien tuviera el mejor disfraz. Después de entregársela a un afortunado Batman, subió al escenario a unas chicas del público que también estaban disfrazadas para cantar el mítico Tres Rosas.



La actuación cerró con Sé que no, otra canción sentimental que Seven volvería a cantar desde el corazón en su versión acústica (aunque esta vez sin la guitarra en mano). Así concluiría la primera gira del argentino de 26 años, con momentos de todo tipo. Cantó himnos de su discografía como Bésame, Cerca de ti Remix o Si Te Lastimé (lanzándose al público en esta última) y también tuvimos momentos más emotivos con los temas acústicos o su versión de Golden Hour. Demostró que su voz es tan brutal en vivo como lo parece en las canciones, y en todo momento trató de dar un espectáculo a la altura de su carrera. Fue una especie de “previa” de Halloween muy disfrutable para los asistentes y que le afianzó como artista en un panorama tan alejado de su país.

