El reggaetón de siempre tiene nuevos exponentes
El 12 de abril de 2024 Raúl Pérez Marqués (Raúl Clyde) estrenó lo que a día de hoy sigue siendo su obra magna, DESTINO 2014. Un proyecto que, con su posterior y respectiva edición deluxe, DESTINO 2014 (49 EDITION), marcarían un antes y un después en el reggaetón español.
Aquel golpe en la mesa con el puño cerrado dejó claro que el nacido en Valencia venía para proclamarse el mejor, para dejar claro quien es el capitán del género en nuestro país.

Once meses después del final de aquella etapa sale a la luz su siguiente proyecto, LOS DE LA NUEVA ERA, un EP de 5 temas que llega para seguir agrandando su esencia old school a la par que dejar un claro mensaje: Ya llegaron los nuevos exponentes del reggaetón.
Antes de entrar en materia, no quería dejar de resaltar la capacidad creativa de sintetizar su esencia en las portadas de sus proyectos. Como algunos ya sabréis, Raúl antes de ser cantante ya diseñaba portadas para otros artistas, y pese a conocer de su talento, siempre nos vuelve a sorprender.
Como siempre, REGGAETÓN en mayúsculas
El Clío se vuelve a unir con su maestro de confianza, Sergi el Combo tiene ganado un puesto en el hall de la fama de productores de reggaetón. En este caso junto con T-Cun al cargo del mix y del master, el equipo a los mandos del teclado ha brillado tanto como en DESTINO 2014.

Además, para ser un proyecto de corta duración, tenemos un amplio rango de registros protagonistas.
Abrimos boca con LOS DE LA NUEVA ERA, un híbrido de reggaetón minimalista que a pesar de usar melodías y deliveries contemporáneos, también otorga una sensación clásica y sucia por las cadencias rítmicas y la selección de sonidos de percusión. En general, la siento disfrutable pero poco dinámica hasta el segundo verso, donde los deliveries se me hacen más frescos y digeribles.
Por otro lado, sin duda EL MENUuU tiene un sonido muy parecido al estilo reggaetonero de Bad Gyal, tanto por sus cadencias vocales como por el uso de los sintetizadores para crear melodías.
Para cerrar en solitario, encontramos AMNESIA, una canción mucho más lenta y que busca la emoción contagiada por las melodías vocales pero que no deja de ser usable en un club. Es la que más dista en términos de sonido y a mi gusto pese a ser buen tema, deja que desear tanto en contexto como en single por sí solo. Antes, me quedo de lejos con amor de pobrE o papixulOo. Como dato curioso mencionar que samplea Baila Morena de Héctor & Tito.
Otorgando protagonismo a los mejores de la nueva era
El EP es directo y legal, nos deja conocer tanto por contexto narrativo como por calidad sonora que el proyecto va dirigido a dejar espacios acomodados a nuevos exponentes como lo son Xiyo y Fernández, El Osito Wito o SINAKA.
Analizando la colaboración nacional del de Valencia con las nuevas estrellas de Jaén vemos que tu contactO busca tener protagonismo en el EP y acoplar el estilo de Xiyo y Fernández a Raúl, y lo consigue. Aun así, a mi gusto le falta algo de potencia. Aun así, está muy bien y deja bastante claro de quienes es el podio del reggaetón en España de cara a los próximos años.
Para mí el verdadero home run del EP, y el que es para mí el mejor tema de reggaetón del 2025 es PELoLISo, junto al Osito Wito y SINAKA.
Las colaboraciones internacionales aportan cada uno lo necesario para hacer del tema un hit; dinámico, clásico instantáneo y una gran representación de lo que la nueva escuela puede hacer con el reggaetón. Los deliveries de Osito Wito junto con sus letras le dan un subidón al tema que con la entrada de SINAKA se transforma, pero sigue arriba, con una esencia de reggaetón sucio. De hecho, la entrada del chileno es una maldita locura, sin rodeos. Los dos están en plena forma. Cualquiera diría que Raúl se queda atrás pero su verso al final deja la canción en un tono menos efusivo, pero encajando a la perfección, de hecho, diría que su verso se me hace corto.
¿Había espacio para más promesas?
Tal y como mencionaba anteriormente, denoto que el proyecto está creado para dejar espacio a las colaboraciones, lo cuál es algo bueno, pero considero que no se ha ejecutado a la perfección.

En los temas en solitario, Raúl Clyde brilla, pero no alcanza un nivel tan preciso como en anteriores trabajos, sin embargo, ambas canciones colaborativas destacan muy por encima de las otras tres.
Es entendible querer plantear un proyecto así, pero para mí la diferencia entre temas en solitario o colaborativos es bastante amplia, lo que me hace pensar que el de Valencia podría haber implementado más colaboraciones para aprovechar esos espacios en nuevas promesas del reggaetón como por ejemplo ladiferencia2006, ANMI, Alex Brown, Zakyo o DFZM, entre otras muchas opciones.

El rey promete más para 2026, <<El Vendedor de Rosas>>
Tal y como promete Raúl en EL MENUuU, para 2026 podemos esperar su próximo proyecto de larga duración que se titulará El Vendedor de Rosas. A nivel personal espero que mantenga sus ganas de explotar este género musical que a día de hoy domina y cuya escena lo tiene cada vez más en cuenta.

Muchos han catalogado su generación como “la siguiente en marcar un periodo”, pero en este caso, tenemos entre manos una época dorada del reggaetón capitaneada por un español y que deja constancia de ello en LOS DE LA NUEVA ERA, que han llegado para poner cara y dinamismo a una escena en constante desarrollo.