Quevedo corona otro verano más con «TUCHAT»

El 7 de julio se ha convertido en una fecha célebre en la carrera de Quevedo a raíz de generar, como bien declara en una entrevista para El País, una “superstición” , donde contó el significado que tiene el número 7 para él:

“Es un número especial para mí. Hay algo de superstición. Nací un 7 de diciembre y recuerdo que cuando cumplí 7 años, empecé a coger la guagua 7 para ir al colegio. En clase, por mi primer apellido, Domínguez, siempre me tocaba el número 7 de lista. Cristiano Ronaldo, mi jugador de fútbol favorito, llevaba el número 7…” – Quevedo, para El País.

En 2022 con la Bzrp Music Sessions Vol. 52, en 2023 con Columbia y en 2024 con la canción que lanzó en “secreto” bajo el alias de piter lewis , conocida como 7 o Guayar con cualquiera. En esta ocasión no sería distinto, cuándo inesperadamente continuó la costumbre de estrenar un tema el 7 de julio, como lleva haciendo los tres años anteriores, con TUCHAT, abriendo como se debe las puertas del verano de 2025.

En cuanto a la canción…

La canción TUCHAT de Quevedo trata el dolor emocional de una ruptura amorosa no superada. La voz cantante aún piensa constantemente en su anterior relación, con quien vivió una intensa y sexualmente apasionada historia. A pesar de saber que ella está con otra persona, él sigue pendiente de su chat, dispuesto a volver si ella le escribe

Aunque intenta pasar página y olvidarla, no lo consigue:

[Intro]
¿Qué hago solo, ma, si hoy es 7 del 7?
¿Cuándo le cogí este miedo a to' lo que me compromete?
Pensé que sería feliz estando bien algarete, durmiendo con cualquiera
Y si supiera' que llevo un mes igual
Tus fotos con él me sientan fatal, y finjo aunque no me da igual
...

Gracias al sonido de reguetón que mezcla elementos clásicos con otros más actuales del género urbano en el que Quevedo no decepciona, producido por los grandes: Gio Producer, BlueFire, GARABATTO y Pana YMB, el tema refleja una mezcla sentimientos de deseo, frustración, nostalgia y dependencia emocional, mostrando cómo el recuerdo de una persona puede seguir presente incluso después de haberse marchado de su vida.

Curiosamente, se le puede ver yendo al psicólogo para expresar sus emociones en verso en distintos momentos del videoclip

Esa dependencia y esas ganas de querer volver a hablar lo persiguen y son manifestadas en barras tales como:

[Final del Verso 1 y comienzo del Puente - MIN 1:31-1:43]
"Qué fácil soy de engañar (Sí)
Juré no verte otra ve', pero sé que aun así (Yo)
Caería una y mil vece' en tu juego mientras tú sigas queriendo jugar"
...
[Estribillo]
Aquí estoy listo si él no te habla
Le llego quickly pa' darte tabla
En tu chat metido, tumba'o en la cama
Esperando que me hable' cuando él no te habla 
...

El videoclip acompaña perfectamente a la vibra que transmite Quevedo con la entrega del pasado lunes, destacando las figuras de dirección Héctor Herce, Alberto León en la dirección de fotografía y Laura Codex y Pattpon a cargo de la dirección de arte, por el trabajo de plasmar la letra a la perfección en un cortometraje espléndido.

Otros agradecimientos del artista: La producción ejecutiva corrió a cargo de Nico Cabuche y Alex Aguerri, mientras que Juan Carlos Ballesteros fue el productor. Iñaki Tena se desempeñó como primer asistente de dirección y David Rubio como segundo asistente. Arturo Aguado fue el gaffer del proyecto, y EDUARTILES participó como consultor creativo. La producción estuvo a cargo de THE MOVEMENT by Landia & DQE PRODUCTIONS. La mezcla y masterización de audio fueron realizadas por Mosty. Los derechos fonográficos (℗) y de autor (©) pertenecen a DQE PRODUCTIONS.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *