Desde la Avenida de la Aurora en Málaga hasta los estudios caseros en Madrid, Prietto (José Sebastián Prieto Cabrera) es un artista que ha aprendido a cortar cabellos y versos con precisión. Su música se ha moldeado entre el hip-hop, el reguetón y un R&B que le nace desde la adolescencia y lo acompaña hasta hoy.
El malagueño empezó a grabar maquetas en el móvil y a rapear en batallas a los 13, 14 y 15 años, pero no siempre tuvo claro que podría ser músico. Tras un parón de dos años por falta de medios y apoyo, una ruptura personal le hizo retomar la libreta. «Tenía la necesidad de plasmarlo», confiesa. Volvió a la música acompañado de nuevos compañeros, Julio Benavente, DLuna, Alberto Nasan y Sandro Alcázar, con quienes comparte proyectos, residencia y ambiciones. Ahora vive en Madrid, donde trabaja y alterna su oficio de barbero con grabaciones mientras cocina ideas para futuros proyectos.

Sus influencias son diversas. De niño escuchaba artistas como Pitbull y Juan Magan, pues afirma que siempre ha tenido gusto por la música que considera “comercial”, pero a raíz de un colega durante su adolescencia, adquirió el gusto del hip-hop español con Zatu, ToteKing y otros míticos raperos, y posteriormente con Maikel Delacalle, Juicy BAE y algunos artistas más que comparten una paleta sonora similar.
En cuanto a influencias internacionales, reconoce: «Nunca he sido muy culto musicalmente hablando. Siempre he sido muy básico». Sin embargo, recientemente el jazz se ha convertido en su nueva fuente de inspiración, gracias a sus descubrimientos de músicos como lo son John Coltrane y Miles Davis, leyendas del género, que escucha mientras cocina en casa.
Prietto no busca encasillarse en un solo registro. «No tengo ningún patrón establecido cuando compongo. Voy a lo que salga“, expresa. Su música actual es una fusión emocionante de estilos opuestos, pero que se complementan a la perfección con la pegada del reguetón, la introspección del R&B, las rimas del rap y un gusto cada vez más presente por el jazz. Pero lo más emocionante de todo es su forma de escribir, un estilo directo, personal, sin ornamentos. «Admiro mucho a C. Tangana. Ese poder de decir muchísimo con muy pocas palabras… Yo lucho por eso”.

2024
Actualmente, su vida es un caos creativo, y eso es lo que hace que su música sea tan auténtica. Entre cambios personales importantes y una mudanza en proceso, se sostiene a una idea para remontar el año que siente no haberlo empezado con buen pie, la de sacar su primer EP, en el cual ya trabaja.
«Sí que es verdad que ahora, ya cuando me asiente con esta gente, que también va a ser una oportunidad porque voy a estar rodeado de gente que hace música, voy a lanzar algún single que otro, el cual SoundCoast lo podrá escuchar previo a su salida».

Si bien no tiene ni nombre ni fecha a día de hoy, el proyecto nace con una intención clara. Prietto busca remontar el año y realizar su primer trabajo con concepto y a corto plazo pese a que todavía no esté del todo asentado, pues ya tiene muy claro lo que quiere decir.
Y lo quiere decir con pocas palabras, pero que pesen.
Pingback: El viaje musical de NASAN | SoundCoast