PLAYBOI CARTI y MUSIC

SE ACABÓ LA ESPERA

El 17 de febrero de 2025 la ciudad de Los Ángeles se llenó de carteles con la frase, I AM MUSIC; casi un mes más tarde, Blackchaine confirmaba la salida del proyecto en el perfil de Instagram de Playboi Carti; y por fin, tras cinco años de espera desde la salida de Whole Lotta Red, el pasado 14 de marzo salió a la luz el tercer álbum de estudio de Playboi Carti, MUSIC. El álbum, que debió salir a media tarde, se volvió a atrasar casi 6 horas; se podría decir que es casi un ritual del de Atlanta.

En primera instancia titulado como Narcissist, y finalmente publicado como MUSIC, deja claro su mensaje. Playboi Carti nos dice que su música, sonido y estilo son la actual, futura y principal influencia de la música hip hop.

Desde Whole Lotta Red, su público y su peso en la industria se han multiplicado. En los últimos años, ha dejado de ser una de las estrellas de la época dorada de SoundCloud para abrirse paso en el mainstream de la música urbana a nivel internacional.

Quién nos hubiera dicho hace unos años que Playboi Carti dominaría los charts a nivel global y colaboraría con estrellas de la industria como Madonna, Camila Cabello o The Weeknd, demostrando en cada ocasión su gran talento y dinamismo.

Incluso en el propio nicho de la música urbana, su sonido se ha expandido. Un gran ejemplo es la creación del movimiento Opium; con Jordan (Carti) a la cabeza, se ha colado en muchos de los proyectos y sonidos que vemos en la actualidad musical. Otro gran ejemplo es ver a Playboi Carti ser un acierto como featuring en los últimos trabajos de artistas como Travis Scott, Future, Metro Boomin, The Weeknd, Ye o Ty Dolla $ign.

El nuevo álbum del natural de Atlanta cuenta en su versión original con 30 canciones, y en su edición deluxe, MUSIC – SORRY 4 DA WAIT, que se publicó once días después, añade 4 temas más, dejando así una hora y media de música en el proyecto.

El LP cuenta con 62 productores involucrados, entre ellos, los que más participaciones tienen son F1LTHY, Ojivolta, Cardo Got Wings, Johnny Juliano, Dez Wright, DJH y DJ Swamp Izzo; pero, además, en la lista encontramos nombres tan legendarios como Metro Boomin, MIKE DEAN, Cash Cobain, Wheezy, Travis Scott o el propio Ye.

Respecto a las colaboraciones vocales, Playboi Carti no apostó por talentos emergentes ni integrantes de Opium, se podría decir que más bien se quitó de complicaciones dándonos una lista predecible. Hasta cinco apariciones por parte de Travis Scott, tres de Kendrick Lamar, dos de Future y Lil Uzi Vert y una participación de The Weeknd, Jhené Aiko, Skepta, Young Thug y Ty Dolla $ign.

Si bien en Whole Lotta Red la crítica general fue dirigida hacia el abuso de simplicidad en su estilo, en MUSIC, Jordan demuestra que no todo son bajos y adlibs.

Carti presenta un trabajo que ejemplifica a la perfección como sonaría su estilo más característico, pulido y trabajado al máximo nivel. El artista nos tiene acostumbrados a un rage trap muy sobrio, cargado de 808s, melodías enérgicas y un dinamismo nativo del artista que consiguen brillar en su máximo esplendor; pero en MUSIC, Jordan trae además novedades a nivel vocal que crean un caos ordenado a lo largo de la cinta.

Realmente, su manera de hacer música ha ido evolucionando a lo largo de su carrera, lo hemos podido ir viendo en sus apariciones como feat desde Whole Lotta Red o en sus shows, pero MUSIC pretende ser un recopilatorio en forma de LP que muestre el nuevo Carti, el exponente musical en el que se ha convertido y que ha permitido crear prácticamente una secta bajo su nombre.

El culto se solidifica, el fandom de Carti ha monopolizado las redes con este nuevo álbum, dando un golpe en la mesa y demostrando fuerza e influencia. Además, los números avalan esta realidad.

El álbum al completo debutó en el Top 50 Global de Spotify (ocupando el 60% del mismo), al mismo tiempo que hizo a Playboi Carti monopolizar más de 30 posiciones en el Top 100 de Billboard Internacional. Siendo el primer artista en la historia en realizar ambas hazañas.

Con el séptimo mejor debut en la historia de Spotify (140 millones), la sumatoria de reproducciones entre plataformas se alza hasta los 300 millones de escuchas en su primer día, consiguiendo así su mejor debut y ocupando el primer puesto este 2025 destronando a Bad Bunny con DeBÍ TiRAR MáS FOToS. En su primera semana, MUSIC vendió 298 mil unidades, y en su segunda semana 131 mil.

Uno de los motivos del gran éxito del proyecto viene de que, pese a no lanzar música propia, Playboi Carti se ha mantenido más que activo respecto a live shows, dejando previews de muchos de los temas que finalmente salieron en el proyecto, siendo el mejor ejemplo, EVIL J0RDAN, y su viralidad previa y posterior a su lanzamiento oficial.

Pero no todo han sido reacciones positivas, en primera instancia, una parte del público que llevaba “esperando” cinco años el proyecto, se quejó de un sonido monótono y una espera demasiado larga.

Además, por supuestas filtraciones de integrantes del equipo de Jordan, se rumorea que hay uso de inteligencia artificial en algunos aspectos del trabajo, por ejemplo, para arreglos vocales o para creación de letras; generando cierto rechazo por parte de la comunidad.

Por último, comentar que personalmente, noté a primera escucha como los temas tenían un mix y un master realmente malo en perspectiva con la relevancia del proyecto, y al parecer, no fui solo yo quien lo notó; de hecho, fue una crítica bastante generalizada hasta la salida de la edición deluxe del LP, una semana y media después, donde se solucionó.

LA ANTÍTESIS DEL ARTISTA COMPLACIENTE

MUSIC es un álbum diferente a los demás, al igual que a Playboi Carti, no podemos mirarlo con los mismos ojos que al resto de la industria. La forma de Jordan de promocionar, mover su música y de comunicarse con su público, siempre ha sido muy criticada por basarse en inconsistencias, atrasos o promesas incumplidas; pero una cosa que debemos comprender es que la forma de Carti de hacer música trasciende más allá de lo que se opine o se busque de él.

Es el ejemplo perfecto de control total sobre su imagen y su proyecto, demostrando como el talento, la originalidad y la visión de marca, pueden llegar a crear un monstruo comercial sin dejar de tener una personalidad aplastante que se vea influenciada por los fans.

Treinta y cuatro temas abarcan la hora y media que tantos seguidores del de Atlanta han esperado durante media década, pero, ¿ha merecido la pena? La respuesta es un rotundo sí. El trabajo prometía aunar la versatilidad de Carti, ser una clara influencia en el sonido mainstream, dar a Jordan un estatus de gigante de la industria, y por supuesto, prometía una calidad muy alta en cuanto a sonido e ideas. Cumplió en cada una de las facetas esperadas.

No podemos mentir, el álbum tiene algún skip, pero a rasgos generales, la media de aciertos es muy alta. Más allá de eso, el objetivo del de Atlanta no era contentar a nadie, el proyecto está pensado para abarcar todo el terreno posible y demostrar qué es Playboi Carti, qué es Opium y por qué aparece en cada rincón de la industria musical urbana. Si te gustan 30 temas, Carti cumplió, pero si te gustan 3, también lo hizo.

MUSIC llega para generar debates sobre si Carti está ahora en el mismo escalón que otras leyendas y abre la veda para conversaciones sobre su peso en la industria.

Y hablando de debates, se abre también uno sobre el uso de la inteligencia artificial. Para mí, supone una herramienta más, que desgraciadamente es demasiado útil como para no ser usada. Bien es cierto que en la creación de la música hay muchos aspectos en los que esta puede transgredir el límite ético de la creación artística o incluso la propiedad intelectual, como el uso de esta para escribir, o cambiar tu voz por completo para sonar como otra persona. Pero a la larga, es innegable aceptar que una herramienta tan versátil y abierta, no se use como un plugin más en el estudio.

A nivel de creatividad en la producción musical, me parece un proyecto prácticamente impecable, siendo el productor más protagonista Cardo Got Wings, por sus estelares apariciones en un tercio del proyecto. Además de él, destacaría a F1LTHY o a Johnny Juliano.

Para terminar este análisis, no quería dejar de recalcar el papel fundamental que ocupa DJ Swamp Izzo. El legendario DJ de Atlanta se marca un DJ Khaled a la inversa, creando con sus participaciones como hype man una atmósfera enérgica que aparece cuando se necesita y que eleva el proyecto.

Si bien en la primera escucha se te puede hacer algo pesado, con el tiempo, sus apariciones se sienten más homogéneas y se hacen más que disfrutables.

MUSIC es una realidad que ya nos acompaña, y ha llegado para certificar la influencia y la personalidad de Playboi Carti de ahora en adelante. Eso sí, probablemente no tengamos música nueva del de Atlanta hasta dentro de otros 5 años.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *