Nos remontamos al 4 de julio de este año, Natsukashii Yoru debutaba en Armilla, Granada, la tierra natal de nuestro artista. Tras la gran acogida que tuvo allí su nueva puesta en escena, Saiko confirmaba las próximas paradas de su pequeña gira por España: el 11 de octubre en el Palau Sant Jordi de Barcelona y el 16 en el Movistar Arena de Madrid.
Este nuevo viaje en el que se ha embarcado el granadino marca sin duda un antes y un después en su carrera, pues su proyecto surge a raíz de la ruptura con todo lo que había sido hasta ahora, sin su equipo ni mánager habituales y lejos de la exposición pública y mediática, un proyecto creado desde cero. Con este disco, Saiko resurge mostrando a Miguel Cantos, la persona tras el artista.
Su trabajo más personal
Natsukashii Yoru, que se traduce como “nostalgia nocturna”, alaba el poder de los recuerdos, a la noche y a la nostalgia, pasando por las emociones y pensamientos más íntimos del artista durante las 13 canciones de las que se compone, contando además con una gran versatilidad en sus colaboraciones, que van desde Omar Courtz y Yapi a Ángeles Toledano o Leire Martínez, la ex-vocalista de La Oreja de Van Gogh.

Lanzado bajo el sello La Industria INC y Sony Music, este álbum acumula ya millones de reproducciones en todas las plataformas digitales, razón de más para tener altas expectativas acerca de su representación en directo que, al ser tan limitada –tan sólo dos shows confirmados– promete una experiencia única y personal para los que asistan a verlo.
Más sobre Saiko: sus comienzos
Desde el principio, Miguel ha luchado por un sueño: poder vivir de la música, pero no fue hasta hace tres años que todo cambió. El 26 de agosto de 2022 Polaris veía la luz, y con su lanzamiento llegaba la oportunidad de la estrella granadina de hacerse un hueco en la industria, aunque ya entonces contaba con el apoyo de figuras tan importantes en el género como Feid, Lola Índigo, Mora o Quevedo.
Desde ese momento, Saiko fue escalando hasta consagrarse como la joven promesa del urbano español, llevando a sus espaldas un número importante de reconocimientos, discos de oro y platino, convirtiendo en un éxito todos los proyectos en los que participa.

Así lo dejaba claro con Sakura, su primer álbum, que fue también un éxito rotundo y que sigue sonando hoy con la misma fuerza que el primer día, añadiendo a su lista de metas una colaboración con su paisano y gran referente Dellafuente, o haber llenado en más de una ocasión el estadio de su ciudad, Los Cármenes.
Y aunque aún no sabemos qué sorpresas tiene preparadas Saiko para su vuelta a los escenarios, lo que está claro es que quedan muchas cosas por venir y un gran espectáculo por ver.