Lo más lindo que hizo nunca
El pasado viernes, Nathy Peluso compartía con sus seguidores un momento vital para su carrera: el lanzamiento de MALPORTADA, el esperado EP de salsa que tanto pedían sus fanáticos. Aunque estos no han sido los únicos que esperaban con ansias este momento, la propia artista en sus redes sociales expresaba su entusiasmo de ver al fin publicada su obra.

Si algo ha demostrado Natalia desde sus inicios con canciones como Corashe, pasando por Calambre y terminando con GRASA, su último álbum, es que no hay género que se le resista, tiene la capacidad de hacer suya cada canción y cada estilo. Esto es algo que ha generado gran controversia en el público a lo largo de su carrera, al no encasillarse en una postura concreta en la música, su personaje se ha convertido en ocasiones en un “la amas o la odias”. Sin embargo, en cuanto a su faceta salsera, probablemente las tenga todas con ella, asegurándose así un apoyo incondicional entre sus oyentes.
Además de ser la compositora, intérprete e imagen de MALPORTADA, Nathy ha cerrado el círculo de este proyecto formando parte hasta del equipo de producción junto a Manuel Lara, Servando Primera y Didi Gutman. El EP se compone de 6 tracks en los que podemos apreciar todos los elementos de la salsa pura en los que se ha inspirado para crearlo: desde las influencias de grandes del género como Frankie Ruiz, Willie Colón o Héctor Lavoe, hasta la picaresca e intensidad de sus letras, todo ello firmado con su toque particular que hace que todas sus salsas se repitan en bucle en tu cabeza, algo que ya demostró con antiguos trabajos como Puro Veneno, Mafiosa o La Presa.

La única colaboración de MALPORTADA la trae la banda venezolana Rawayana, con un sencillo publicado unos días antes del lanzamiento completo bajo su mismo nombre. Con este adelanto, las expectativas ya apuntaban alto para lo que, finalmente, ha terminado siendo —en mi opinión— un proyecto redondo y superando con creces lo esperado.
Y si bien este ha sido el resultado de su progresión y profunda admiración hacia un género tan complejo, esperemos que no sea el fin de una era, sino una continuación para seguir explorando la evolución de géneros tan arraigados como la salsa y su innovación.


LA mejor
y bueno nathy también bien