Miguel Cuerva Medina (22 años), o conocido por el público como Mikel Dass es un artista granadino que canta desde que tiene uso de razón, pero con comienzos profesionales desde el 2019, cuando un compañero lo indujo en profundidad al mundo de la música, teniendo sus primeros lanzamientos en plataformas en 2021 con Stop Talk, Wallace y Tebeo.
“Me empezó a llamar mucho la atención, así que para el 2020, empecé a hacer mis propias canciones. Lo que más me llamaba la atención cuando comencé era ser productor, pero poco a poco probé con el tune a cantar las letras que había escrito y noté que me llenaba más”.
En el estudio
En un inicio, el estilo musical que persiguía se distinguía por los sonidos de trap y reguetón. Sin embargo, no le llenó lo suficiente: “Noté que ya no era un estilo que me representara tanto, por lo que me puse a reflexionar qué era lo que quería transmitir y el cómo y acabé cambiando el estilo por el que estoy sacando actualmente, un poco más under que antes”.
Entre los recuerdos de sus primeros pasos en el mundo de la corchea, como mucha gente, tenía que hacer todo por su cuenta y no es algo que haya cambiado mucho hasta ahora, que sigue siendo el autor de sus portadas, videoclips, producciones… Aun así, su equipo se ha expandido durante los últimos años y declara haberse convertido en una “pequeña gran familia”.
Respecto a sus influencias, menciona nombres como L’Haine, Diego 900 y Bon Calso, puesto que le fascina la manera que tienen de componer y el sonido que crean para ello. En vista al plano internacional, dice tener referencias de Travis Scott y Lithe, un artista no tan conocido como el primero, pero que destaca igualmente en el ritmo del trap americano. Por último y no menos importante, no se olvida de su entorno cercano: “la gente que me rodea”, dice, “ya sean el Solocorsé o el Nazbeats y obvio Alex Brown, que entre todos siempre vamos aprendiendo cosas nuevas y mejorando todos a la par”.
Afirma que su propuesta musical es sentida y no urbana al 100%. Mikel Dass es uno de esos artistas versátiles que puede sacar en un momento tanto reguetón como temas que aludan más a la introspección: “Quien me conoce sabe que soy bastante descarado en las letras que hago”, añade.
Dejando la música de lado y explorando sus focos creativos, se mete de lleno en lo relacionado al diseño de su imagen, siendo uno de los aspectos que más le apasionan, ya que va de la mano con sus estudios universitarios de Diseño Gráfico.
“Siempre que vamos a pensar una idea para un vídeo o algo, estoy ahí para que todo salga más o menos como tenemos en mente y, aunque ahora mismo no haya presupuesto para hacer superproducciones, con tiempo y con buenas ideas se pueden sacar cosas muy atractivas, visualmente hablando, y creo que de aquí a no mucho tiempo iréis viendo lo que tenemos pensado hacer en cuanto al tema visual”.
Su perfil de Instagram es un portfolio de ello, y los videoclips que realiza para sus canciones aún más.
Su objetivo principal, como todo artista, es vivir de lo que involucre a la música, además de, como logros “secundarios”, transmitir algo a través de ella que pueda identificar, ayudar y divertir a sus fanáticos. Teniendo en cuenta sus lanzamientos más recientes: LÍNEA y WOH!, junto a NazBeats, ¿qué es lo próximo que le espera a Mikel Dass para poder cumplir estas metas?
Él mismo nos lo cuenta de forma exclusiva:
“Pues lo próximo que sale es una canción que cantamos en el Kalima Fest, se llama X2y no lo habíamos dicho antes, pero sale este viernes 20 de junioen todas las plataformas con un vídeo estilo aftermovie de todo lo que vivimos en el festival, que fue una experiencia increíble, y cómo no podría ser de otra manera que de la mano de NazBeats, que la verdad que tanto para mí como para mucha gente es de los mejores productores que hay por Granada y en cada canción donde pone la mano se convierte en palo automáticamente, así que esperamos que os guste mucho”.
En el escenario del Kalima Fest
Entonces, ¿qué esperas para empezar a escuchar a Mikel Dass?
¡Te dejamos su perfil en Spotify para que le des un intento a su contenido, el cual tiene el sello de calidad garantizada por parte del equipo de SoundCoast!
1 comentario en “Mikel Dass, calidad y música sentida”
Mari Carmen Medina Gomez
Vas a conseguir todo lo que te propongas.
Sé siempre tú mismo y disfrútalo .
Vas a conseguir todo lo que te propongas.
Sé siempre tú mismo y disfrútalo .