Marlon Gonzalez, desde Cuba hasta España, es un artista que, con apenas una canción, Perra Nueva, poco a poco se va haciendo un nombre como Marlon Collins, pues tiene un rodaje que le diferencia, y mucho, de la gran variedad de cantantes o raperos emergentes en español.
A lo que se enfrenta la sección de Rayos de Sol el día de hoy es a un actor, cantante, compositor, bailarín… En pocas palabras, presentamos a Marlon como lo que es: un artista en su totalidad. Una mezcla que perfecciona las ramas de la música, la moda y el arte contemporáneo y que rompe muchos esquemas del panorama actual.

Lleva en activo de manera oficial desde 2025 en cuanto a plataformas digitales, marcado por la salida de su single debut: Perra Nueva. Sin embargo, como mencionamos al principio, el rasgo que distingue a Marlon es toda la experiencia previa que ha acumulado gracias a sus estudios de Historia del Arte, el modelaje, las actuaciones teatrales… Aunque está comenzando, ya despierta expectativas, por lo que: ¿puede ser un artista emergente? A lo mejor, pero uno con muchísima ventaja sobre otros que apenas comienzan.

Un camino a trote
Remontando su historia hasta 2019, él siempre tuvo claro que la música era el camino a seguir. “Quiero hacer algo que guste, que tenga impacto, por así decirlo, creativamente”, explica, por lo que decidió ir a Cuba y nutrirse del sonido de su tierra hasta completar su transformación con lo que ya comprendía de Madrid. “En plan que sabía que iba a hacer música, pero quería tomarme el tiempo de, vale, ¿esto cómo lo voy a hacer?”, añade.
“Me fui a La Habana y ahí buscando el sonido con mi productor Chezca Zana, que él fue el productor de todo el EP que se viene, (…) me propuse la idea de hacer como género urbano, pero con la influencia del barroco, del maximalismo como tal, (…) pues lo mainstream era muy minimalista en cuanto a sonido”
Precisamente ese fue su propósito con Perra Nueva como carta de presentación. Romper con lo propuesto primeramente en el género urbano, ofreciendo otros sonidos similares trabajados con paciencia e inspirados por las corrientes de RusiaIDK y puntualmente otros fundamentos del dancehall jamaicano, la construcción de Beyoncé o Prince, en lo visual con David Bowie, el movimiento vanguardista nacional de C. Tangana, etc.

“Yo recuerdo ver un documental de Rosalía diciendo ‘estoy en números rojos’ antes de salir Malamente y yo, luego de terminar el EP, en números rojos. Mi madre me llamaba y me decía: ‘estás loco’, porque todo esto fue mi primer proyecto, que es muy ambicioso”.
Hasta ahora, tras unas temporadas de trabajo en las sombras, el producto que buscaba Marlon se ha terminado de pulir y hemos podido ver lo que es su primer lanzamiento y pequeños vistazos de lo que será lo próximo, su EP Caballo Negro. Marlon Collins no es solamente Marlon, sino todos aquellos que aporten su grano de arena en la creación de la identidad del proyecto. “Yo soy como el director creativo. Primero hago un mood board de todo lo creativo, desde el estilismo hasta la historia que quiero contar”, cuenta, a la vez que expresa gratitud por el apoyo esencial de los miembros de su equipo Lázaro, Álvaro de Pedro, Lucia Lamata y más personas.
Actualidad del proyecto
Todo este talento y potencial ha sido reconocido por la discográfica BMG Spain y la agencia de desarrollo Influx Music Hub, que no han tardado un segundo en firmarlo y apoyarlo siquiera antes de debutar. Ello supone, culturalmente, un paso hacia adelante en lo que es la representación cubana en la música urbana actual en un panorama más abierto como el de España, además de las oportunidades que puede acarrear el equipo de BMG Spain en fortuna de la carrera de Marlon Collins, en la cual tienen una confianza ciega.

“Para mí ha sido como una aventura muy bonita, porque hemos comenzado desde el principio. Lo normal es que para firmar con una disquera tienes que tener miles y miles de seguidores o tienes que tener pila de recorrido… y claro, ellos han ido a por el talento full. No solamente lo único que he hecho ha sido mostrarles Caballo Negro, que es el proyecto actual; yo vengo con un trabajo hecho ya para cinco años vista”, expresa con ilusión.
Se espera que esta próxima entrega discográfica sea una obra conceptual, un manifiesto, una construcción visual y sonora propia, y destinada a dejar huella en la escena musical de nuestro país y fuera de él. Sin embargo, después de este tema, ¿cuál es el siguiente paso asegurado que le espera a tu carrera?

Marlon asegura que, después de Caballo Negro, que tendrá salida este 2025 antes de diciembre, habría un álbum que hace de “cara B” del antes mencionado. Además, deja caer que para 2026, al ser Caballo Negro un álbum que quedó en EP, podría plantearse la posibilidad de hacer un deluxe.
“Antes de diciembre sale a full. No viene solamente un lanzamiento y ya está; esto va a ser un proyecto también visual… Y ya luego, en algún punto de 2026, quizás un deluxe”.
Pero de momento, con paciencia, toca esperar a lo pronto y sin precipitaciones.
No tardes en escuchar el primer lanzamiento de Marlon Collins y su equipo 👇
Con agradecimiento especial al equipo de OneOff y al trabajo del equipo de Marlon Collins por proporcionar el uso de las imágenes expuestas en la nota.