Marcos Díaz es un joven malagueño de 19 años que aporta su grano de arena haciendo mayor el crecimiento del gremio en esta provincia. En este caso, con un enfoque notorio en el pop y el R&B, y algunos otros sonidos experimentales que desea llevar a cabo en futuros proyectos.
Comienzos
Quien lleva en activo desde 2024, con la salida de su primer sencillo, sigo aquí pillado, nos cuenta cómo fue que empezó tanto personalmente como profesionalmente: “Desde que era pequeño, yo cantaba por mi casa y mi madre decía que chillaba mucho —expresa con humor—. Ya cuando me hice un poco mayor, mi madre finalmente me apuntó a canto; era lo que más me llenaba en ese momento y luego me apunté a piano, que no llegué a terminar los cuatro años (elemental), pero sí que tengo manejo y compongo con él”.

Sin embargo, profesionalmente, pese a tener la oportunidad en 2021, no se dio la seguidilla de lanzamientos debut hasta 2024, destacando dueles, bossa nova y jazz, y que fué en lo que fallé. “Estaba en un momento en el que, verdaderamente, no apetecía. Se llegó a hacer música y hay canciones que están, pero no van a salir porque no me… era un proceso…”, explica.
¿Qué anécdotas o recuerdos tiene sobre estos momentos?
Primeramente, se encontraba “superagradecido” de poder haber conseguido un sonido propio y con una producción sólida, atribuyendo parte de su éxito a NOHE, sus compañeros Noe y Héctor, de Madrid y también músicos. Incide en que el proceso de creación fue muy divertido, una pieza clave para llevar a cabo las mejores composiciones, y también con el propósito de transmitir sentimientos fuertes al público.

“Con ellos, la composición se me facilitó mucho, y también he aprendido un montón de cosas. Está guay compartir con gente porque ves muchos puntos de vista diferentes”, dice. Es un hecho que compartieron de una manera muy efectiva sus puntos de vista en su más reciente creación, Reencuentro Anual, un hitazo de verano que tiene unas vibras muy asimilables y con las que uno se puede sentir identificado.
Sonido
Llegando a encontrar su sonido, define su música como un pop melancólico-bailable. Una de sus canciones más escuchadas y, a su vez, la que más puede asociarse a este concepto es que esto sea eterno, la cual es la recomendación oficial del propio Marcos Díaz a la hora de exhibir su talento.
Sin duda alguna, un cantante muy versátil que te gustará si eres fanático de Belén Aguilera, Lorde o Ariana Grande, por ejemplo.
¿Qué es lo próximo?
El entrevistado, que consta de más de 3000 oyentes mensuales entre plataformas digitales, ha estado trabajando desde su última aparición el 27 de junio junto a NOHE. Habiendo maquetado Reencuentro Anual, en conmemoración de la porvenir llegada a sus diez mil reproducciones, coincidirá con la salida de un videoclip oficial del tema.

Sin embargo, no para en su recorrido de seguir apuntando más lejos, adelantando que a partir de agosto tendrán lugar distintos proyectos junto a NOHE, experimentando con los distintos géneros del urbano.
“A veces es como que me siento encorsetado de querer hacer todos los géneros musicales posibles, porque quiero centrarme en uno, pero realmente es que quiero probar un poco de todo. Pero bueno, se irá planando el camino y elegiré más o menos mi sonido. Yo creo que suena todo bastante homogéneo por ahora, en buen sentido” – Marcos Díaz
El malagueño aconseja a todos los artistas que, emergentes como él, se encarguen de disfrutar del proceso, de valorar el tiempo en el que se pretende dar a conocer y reconocer si su producto es de calidad y original. “Hay que hacerse destacar de alguna forma”, y es así como nos lo enseña Marcos Díaz, en paralelo al tiempo que ha invertido él en la música, haciendo que en tan solo un año haya tenido este rápido ascenso y se posicione como una de las jóvenes promesas del R&B provincial, y en un futuro, hasta nacional.

