El grancanario es el futuro de la música urbana española
“No tengo trono ni reina, ni nadie que me comprenda, pero sigo siendo el Rey“, eso cantaba Lucho RK (Emilio Roca Cáceres, 2000) en su ‘show’ en Tenerife y aunque todavía le queda un poco para ser “el Rey”, todos sabemos que tiene el talento necesario para no ser solo un Rey, si no un gran Emperador.

Inicios
Por mucho que sea grancanario, sus inicios se dieron en Granada, donde conoció a muchos artistas, como J. Abecia y gracias a ellos, supo que su camino era la música. Al igual que muchos artistas, los comienzos no fueron fáciles mentalmente por el miedo al que dirán, “pasé cómo el luto ese de dolor, de rayarme y de no puedo más, sin sacar nada”, decía Lucho en una entrevista para El Sillón de Imanol. Posteriormente, el artista grancanario decidió sacar música a pesar de sus problemas con el que dirán y la opinión pública.
Tras su vuelta a la isla, Lucho comenzó a estudiar un Ciclo de Formación Profesional de Sonido para Audiovisuales y Espectáculos, donde conoció a Linton (Productor de Quevedo). Lucho empezaría a hacer música junto a él. Posteriormente, juntos, darían forma a grandes canciones como “Una Carta“, “LALALA“, “Otra Mirada“, “LLORELLORE” y “QUÉSESIENTE“.
Su primer tema registrado en su discográfica Taste the Floor es “Roces“, una canción de 2021 junto a Mckenzyrb y Adriuus.

Primeros golpes
Su primer concierto fue como telonero del mismo Mora, en el Botánico Terraza Club, en Gran Canaria, el 6 de julio de 2022 y de la mano de MuyColó, un promotor muy conocido en las Islas Canarias. Allí, nos deleitó con varias de sus primeras canciones y con un adelanto de LLORELLORE.

Otra de sus grandes experiencias fue como telonero de Quevedo, allá por marzo de 2023 y en un Gran Canaria Arena -Estadio del DreamLand Gran Canaria- abarrotado, donde ya muchos de ellos conocían sus canciones.
Además de estos dos conciertos en los que hizo de telonero, tuvo otras grandes experiencias vividas en distintos conciertos y festivales como el Boombastic.

La ‘new wave’
Sin ninguna duda, podemos etiquetar a Canarias como el futuro de la música en España. Hay un talento increíble en las Islas que ahora mismo se está aprovechando al máximo. Tenemos ejemplos de cantantes y también de productores como Izak BDP, Linton, BlueFire o PanaYMB entre otros. La ayuda mutua entre los niños de las islas, Juseph, Wos Las Palmas, Quevedo, La Pantera y muchísimos otros, ha conseguido que lleguen a donde están actualmente.
La capacidad que tiene Lucho para destacar en cualquier ritmo lo hace un artista único. Lo vemos en temas como “Una Carta“, “Lucy” junto a La Pantera, o su versatilidad en “Lucho RK #28 AFTER HOUR MIXTAPE” tres temas totalmente distintos entre sí, pero que a Lulu le quedan igual de bien y donde no pierde ni su sonido, ni su personalidad.

2022 Quevedo, 2023 Saiko, ¿2024…?
Desde siempre, la sociedad en la que vivimos necesita una continuidad, un “nuevo alguien”. Buscamos el “nuevo Messi” o el “nuevo Michael Jordan”, personalmente, no estoy muy de acuerdo con esta filosofía. Pienso que cada artista es único en lo que hace y que no hay cabida para compararlos. Pero también es cierto que si Lucho sigue con la ética de trabajo que nos ha demostrado desde finales de 2023 hasta hoy, es muy probable que explote y se ‘pegue’ en la industria musical.
Lucho, está cada vez más cerca de lo que una vez soñó, pero también es un Ser Humano y está sometido a una presión que él mismo define como abrumadora. Que su nombre esté en el radar es un arma de doble filo, lo motiva para seguir, pero también lo agobia, declaraba para Los 40 Urban.



Actualidad
La gira que está efectuando en este momento, está poniendo a Lucho en el foco nacional, empezó con un gran ‘show’ en el Alboroto, en Gran Canaria. La gira sigue y no para, desde Tenerife hasta Bilbao, pasando por Barcelona, Madrid o Sevilla con todo prácticamente ‘sold out‘. Aunque todavía quedan fechas por confirmar, no podemos negar que esta gira ha sido un éxito rotundo.
Si de algo no podemos quejarnos de Lucho es de su humildad y humanidad, he tenido la oportunidad de encontrarme con él en varias ocasiones y jamás nos ha negado una foto o un saludo.
Está muy bien ser Lucho RK, pero en este mundo de la música, no debes dejar de ser uno mismo y Lulu no ha dejado de ser Emilio, sigue agradeciendo a los que le apoyaron desde el principio y a los que le echaron una mano en sus momentos más difíciles.
La isla que me vio crecer,
Lucho RK en su canción “1STEP”, 2023
Algún día tendrá todo de vuelta,
Esto es por mis padres, amigos y abuelo’,
Y gente que tenga en la piel mi letra,

Desde SoundCoast, le rogamos a Lucho que no cambie y que siga creciendo hasta que cumpla todos sus sueños, cosa que si sigue en esta línea, cumplirá más pronto que tarde.
Por último, queremos hacer una mención especial a su último single “TUMBAO”, un tema que recomendamos a cualquier persona que le guste un mínimo la música urbana. De la mano de IzakBDP, Pana.YMB, algunos retoques de Nake y con la voz de Lucho RK, sacaron un trap perfecto, con barras como; “Ceno solomillo y me lo paga quesesiente” o “A par de raperitos ya les estoy quitando el puesto“.
¿Qué piensan nuestros lectores de Lucho? ¿Creéis que realmente tiene la habilidad y el talento para ser “El Rey”?
De verdad, insistimos en que mantengan un ojo encima de Lucho, porque desde SoundCoast, si pensamos que va a ser un gran Emperador.
¿Quién está aquí? 💛🌶







¡Dejamos el Spotify de Lucho para que escuchen todas sus canciones!
Agradecimientos a @mrck03 por la galería de imágenes de Lucho RK.

