La simplicidad del sonido veraniego, Lil Tecca lo vuelve a hacer

Llegan los meses de calor y la industria musical comienza a preguntarse lo mismo de todos los años: ¿Cuál será la canción del verano? El aclamado título al tema que pone ritmo a los meses más alegres del año y que la gente siempre pretende entregar antes de que llegue el propio verano, viéndonos desde mayo con esta conversación como eje central de la comunidad urbana en redes sociales. Incluso en los propios lanzamientos de estas fechas podemos notar cierta presión mediática, creando una ola de nuevas canciones, comerciales y veraniegas que buscan perdurar durante los meses de calor.

Playlist del Top 50 de España en Spotify

Como va siendo natural estos últimos años, en España está más que establecido el sonido latino que oscila entre el reggaetón, el funk, el trap o los sonidos más tropicales como la salsa o la bachata, entre otros. Si echamos la vista atrás, la denominada canción del verano o sus contendientes siempre se mueven en ese espectro, y es que, tal y como comentábamos, la mayoría busca el hit, el home run, pero, ¿y si os dijese que lo están enfocando mal y que esa no es la mejor forma de ser el rey del verano?

El salvador de cada verano regresa este año con DOPAMINE

Lil Tecca, rapero estadounidense más que consolidado, continúa su papel como héroe del verano con su nuevo álbum, DOPAMINE. Un proyecto que vio la luz el pasado 13 de junio y que vino con una intención clara: poner sonido a los próximos meses, transformar la esencia estival en un sonido urbano y pegadizo.

Portada de DOPAMINE

No es la primera vez que lo hace, todo comenzó hace cuatro años con We Love You Tecca 2, un álbum que conseguía establecer a Tyler (Lil Tecca) en el mainstream estadounidense y que le comenzaba a asociar con esa esencia despreocupada y vibrante que a día de hoy caracteriza totalmente su sonido.

A sus 22 años de edad, el de Queens ha logrado labrarse un nombre asociado completamente a esta esencia sonora, otorgándole el poder de tener a la gente esperando cada verano para volver cada vez con una obra más lograda.

Y no penséis que su sonido es repetitivo, toca todos los géneros que puedas imaginar: trap, dance-pop, afro beat, rage, EDM o ambient ochentero, entre otros. Además, consigue cargar de vida al álbum con aspectos como un tratado vocal oscilante o transiciones adictivas con sintetizadores o melodías.

Triunfar sonando bien, así de sencillo

La simpleza de querer entretener, la rutina durante el verano otorga al alma un ritmo de vida –en su mayoría– sin complicaciones, sin dramas ni complejos, tan solo bailar al son dinámico de la música cargado de dopamina.

El ejemplo perfecto de canción del verano es la intro del disco, Dark Thoughts, un tema que evoca los elementos necesarios para destacar ante las demás.

Un estribillo perfecto, descrito por analistas musicales como el mejor de la carrera de Tecca. Una producción a cargo de Lucas Scharff que ha compartido en entrevistas una inspiración en la música más viral de los años 2000, logrando melodías de tonos cálidos que premian un sonido alegre y pegadizo al que Tyler sabe acoplarse a la perfección.

Dark Thoughts salió en marzo y acumula en Spotify más de 217 M de reproducciones, manteniéndose durante más de dos meses dentro del Top 50 de Estados Unidos.

Mvrk, ¿El Lil Tecca español?

No hablamos de mainstream, sino de urbano viral. Mvrk ha salido este verano con PORTATE BIEN!, un álbum sin concepto definido, pero que de alguna forma cohesiona a la perfección sus elementos sonoros y deja un proyecto de tres cuartos de hora que suena a verano.

Portada de PÓRTATE BIEN

Al escuchar ambos trabajos en la misma franja temporal y sentir cosas parecidas, caí en la cuenta de que tanto sus artistas como su mensaje y su sonido seguían líneas argumentales muy parecidas. Desde su estilo dinámico, su tratado de voz alegre y lleno de energía, hasta sus mensajes directos y de seguridad en sí mismos, todo seguía la misma estética.

Y creo que sí, Mvrk es el Lil Tecca español, con una facilidad innata para hacer música de alto nivel a un ritmo constante, por tener una discografía con un sonido creado por ellos mismos y conseguir establecer desde muy jóvenes y en muy poco tiempo su lugar vitalicio e individual en la industria urbana de su país.

Porque al final del verano, sí, habrá un hit comercial que sobresalga y se recuerde, pero a quienes nos gusta la música, las horas de escucha nos dejarán ver que la esencia de estos artistas habrá reinado en nuestros altavoces en esta época del año.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *