De La Pantera para Sergio. “Una Semana Increíble”

Análisis y crítica del álbum debut del rapero de Gran Canaria

Sergio Aimar Castellano Almeida, también conocido como La Pantera, nos presentaba en la medianoche del 26 al 27 de septiembre su álbum debut, UNA SEMANA INCREÍBLE. Como había dicho anteriormente, nos esperábamos un álbum de trap, con pocas variaciones en su sonido, aunque con mucha calidad, pero no podría haber estado más equivocado.

La Pantera ha sacado el que posiblemente, junto a “Otras Canciones Pa’ Ti” es su música más personal hasta la fecha. En ocasiones, el rapero deja el chanteo, el trap y ese sonido tan característico de lado, para pasarse a sonidos más agudos y melancólicos. Sergio nos lo advirtió con su vídeo de presentación, después de la tormenta viene la calma. Este álbum es una macedonia de momentos que le hicieron conocerse a sí mismo, a crecer como persona y no hay nada que lo represente mejor que este álbum. Ahora, “Una Semana Increíble” es nuestro y podemos tenerlo como consejero en nuestro momentos más bajos y álgidos de nuestra vida. Una vez presentado, vamos con el análisis y la crítica.

https://www.instagram.com/p/DAQkM7rIgzI/

1. BALENCIAGA

Con la producción de su binomio, Izak BDP Music y el Pana YMB (con el cuál tenemos un vlog en el canal), no puedo pensar en una mejor intro para este álbum, el discurso inicial en francés dice algo como «Y yo también disfruto de todo el proceso, pero hace mucho tiempo alguien cercano me abrió los ojos. Me hizo darme cuenta de que por mucho que piense que todo está en mi cabeza, hay ciertas ideas que nunca tendré. Y que lo que viene de fuera a veces puede ser más interesante que lo que tenemos dentro. Y eso fue una revelación». Cuando esta intro te alza y te empieza a levantar los pies de la tierra, entra al beat La Pantera, con uno de los trapeos más personales de su carrera. Este tema es claramente una declaración de intenciones a toda la industria.
La canción empieza con Sergio rapeando sobre su vida antes de la fama mientras poco a poco sube el ritmo (hace una analogía con su crecimiento tras Cayó La Noche). La declaración de intenciones se clarifica con la barra «Si quieren seguir estando adelante, engánchense los guantes», con esta barra se refiere a que con este álbum viene a por todos, va a demostrar de las cosas que es capaz y cómo él con izak y su equipo van a hacer capaces de hacer lo deseen en la música.

Barra destacada

2. TANTO POR HACER (ft. Nach, SFDK)

Comienza la montaña rusa. Este hip-hop y con toques del rap español de antaño, de la mano de Acción Sánchez y con los featurings de Nach y SFDK, nos evoca muchos sentimientos encontrados. Este tema tan chill, donde Sergio se abre de corazón con nosotros y nos cuenta sus pensamientos y opiniones sobre la música y sobre cómo poco a poco y con mucho trabajo ha llegado a conseguir su sueño sin dejar de lado a los suyos. Las magníficas y tan personales letras de Nach y SFDK, no podrían acompañar mejor en esta canción. Hay que destacar que, el albaceteño nombra la tormenta en la que tanto hincapié haremos durante el análisis con la barra «He aprendido a vivir, dejando ir cada tormenta». En general, este tema podría verse como una conversación entre dos experimentados pesos pesados de España y una de las grandes promesas de la música, donde estas dos leyendas aconsejan a La Pantera mediante sus letras.

Barra destacada

3. ASHE

Al ashé se le entiende como la energía básica del universo de lo que todo está constituido y que mantienen el equilibrio y el orden, también se puede asemejar a tu fuerza interior y se utiliza como saludo: “Suerte y salud para todos mis hermanos”, referente a desear el triunfo. Producido por Izak y por Pana, tenemos el que es posiblemente el single más reconocido del álbum. En un principio este tema no iba a salir, pero el youtuber AnthonyBy10, le dió luz en el vídeo de “Las que no salieron #2” junto a La Pantera. Ese preview generó tanta expectación que a Sergio no le quedó otra que sacarlo. En este trap, se nos narra lo que Sergio desea conseguir, mientras lleva la ley de la atracción y la visualización de tus objetivos a su máxima expresión. Deseándose suerte a sí mismo para poder cumplir todos sus deseos, pero sin olvidar de dónde viene.

Barra destacada

4. PINKY PROMISE

Traducida al español como «Promesa del Meñique», Pinky Promise es una canción que habla por sí misma. Con un beat maravilloso compuesto por PanaYMB y Sergio nos rapea encima de un Pluggnb, que en resumidas cuentas es un beat que combina elementos del hip-hop, trap y EDM, además de tener samples vocales, bajos fuertes, baterías y sintetizadores. A partir de este complicado beat, Sergio nos simplifica la canción hablando de su vida sexual y sus fetiches con esa mujer a la que tanto recuerda durante todo el álbum. Otro punto que destacar de este tema son sus coros, desde el minuto 1:22 al 1:32, aparece Quevedo haciéndole los coros a La Pantera.

Barra destacada

5. 2030

En este segundo sencillo producido por Kabasaki y BDP Music, con un beat de reggeaton. Notamos algunas notas de futurismo, tanto en su inicio y en el beat, como en su propio título “2030”. En esta canción, La Pantera nos rapea sobre un amor idílico que planea conseguir antes de que llegue el 2030, aunque también nos advierte que hay que diferenciar la curiosidad del amor, porque si no, esa relación va por mal camino. Por último, en esta canción el artista canario nos demuestra que no solo tiene valor para escupir chanteos y trapear como el que más. Si no que también puede escribir sobre una base de reggeaton y hacerlo así de bien.

Barra destacada

6. NO ES MI VIDA REAL

El que hasta ahora es el tema más introspectivo de Sergio, con un beat de la dupla de oro, Izak BDP Music y el PanaYMB. Trata sobre una serie de errores cometidos en una relación donde mediante sus letras se sincera con la mujer a la que se refiere. También, nos advierte de que a todo amor le llega su hora y que terminar una relación no tiene por qué ser malo si realmente es lo mejor para los dos. Además, nombra a sus miedos, que es algo que veremos a menudo durante el álbum, como tras estas letras se esconden los mayores miedos de Sergio. Por último, con el título No Es Mi Vida Real, lo que nos quiere transmitir es que mentir y esconder cosas que es mejor decir, es vivir una mentira, no vives tu vida real, sino que estás viviendo condicionado.

Barra destacada

7. NOWADAYS (ft. Hecky)

En el séptimo tema del álbum nos llega el segundo featuring del álbum, con Hecky. Con un sonido algo parecido a su otro feat “El Orgullo del Barrio” y con Pauet produciendo. Hecky y La Pantera nos confiesan cómo es su vida real. Nos cuentan que la familia es una pieza fundamental en sus vidas y como la vida de cantante puede ser difícil debido a los haters y los amigos por conveniencia. También, vemos como Sergio en su verso se vuelve a sincerar con nosotros y nos cuenta que está cansado de intentar ser como los demás cantantes, odia la industria, los sellos y la fama, como rapea en “Tanto Por Hacer”. Pienso que a lo que La Pantera se refiere es que quiere crearse su propio camino junto a los suyos, que sabe que no le fallarán. Ya que sabe que es distinto al resto y que la industria es tóxica y funciona mucho por conveniencia.

Barra destacada

8. CALIFORNIA

Producido por la joya de los beats (Izak BDP Music) y Linton, tenemos California, el que es el último sencillo del álbum. En este trap, vuelven las front lines que tanto nos gustan de La Pantera. Flexeando de sí mismo durante el tema y recordándonos de lo duro que puede trapear cuando se le apetezca.

Barra destacada

9. VERANO – INVIERNO (ft. Lucho RK, Raul Clyde)

En este tema nos encontramos con el featuring de Lucho RK y Raul Clyde y aunque cuando se anunció todos nos pensábamos que sería un reggeaton, acabó siendo un trap melancólico y triste. Con estas letras de La Pantera, Lucho y Raul Clyde, se nos da entender que esta canción trata de un amor que rememoran y desean que jamás se hubiese marchado, ya que por lo que canta La Pantera, esta relación acabó bastante mal.

Barra destacada

10. WONDERFUL WEEKS

El que para mí es la joya de la corona de este álbum y de donde se saca el nombre del propio, tiene pinta de ser el ojo de la tormenta que nos trata de transmitir Sergio durante todo el proyecto. Este ojo de la tormenta está muy bien representado por Izak, Kiddo y Quevedo en la producción. Con un beat tan complejo que no me atrevo a analizarlo, aunque me vienen muchas notas de experimental, synth pop y rap y house de los 80s y 90s, se entiende perfectamente que la base de este tema representa el dolor, los miedos, la confusión, el arrepentimiento, la bipolaridad que también nombra, aunque también vemos rayos de sol que se representan con La Pantera rapeando sobre su realidad, aceptándola poco a poco y haciéndola parte de sí mismo.

Barra destacada

11. RECUERDOS AL PERRO

Producido por Izak y el PanaYMB, en este trap más chill, Sergio nos canta sobre los recuerdos y memorias de una relación. Podríamos dividir esta canción en dos partes. Una primera parte, donde La Pantera agradece a esta mujer y la recuerda de buenas maneras, diciéndole que todavía sigue sintiendo cosas por ella. La segunda parte, la vemos cuando empieza a sonar un poco de arrepentimiento y rencor con la barra «¿Baby por qué te fuiste? Why you did it?». Por ultimo, otra de las líneas a destacar es «día y noche escribo canciones pa ti», que podríamos ver como una posible referencia al EP de Otras Canciones Pa Ti, un proyecto, que como su nombre indica, trata sobre canciones de desamor dedicadas para esa chica de la que tanto nos habla.

Barra destacada

12. ME ARREPENTÍ (ft. EL IMA)

El cuarto featuring de este álbum llega de la mano de El Ima. Este reggaeton que viene de la mano del PanaYMB y que es de mis temas favoritos del álbum. Junta dos de las mejores voces de Canarias, la voz y el estilo de Aitor (El IMA) era la mejor opción para esta canción y así fue. Esta canción podría ser fruto de la continuación de la canción anterior, ya que es obvio que trata sobre el arrepentimiento y un amor tóxico. Sinceramente, tras este palo, me gustaría tener más colaboraciones entre estos dos artistas.

Barra destacada

13. AMORTAL

Este track número 13, es el que para mí es el tema más personal y en el que más corazón se nota debido al tema tan delicado y serio que trata. Producido por Izak, en esta canción Sergio nos cuenta sobre un amor en el que la chica decidió quitarse la vida. Esto lo vemos con el coro de «If you want me to stay, i’ll never leave», aunque es más claro con las barras de «decidiste irte al otro mundo y yo voy detrás, de ti», «cariño te amo, te veo en las nubes» y «te apareces en sueños». Realmente, es una canción que tras entenderla pasa a ser posiblemente la más personal del álbum. En un directo de instagram, Sergio declaraba que esta historia se la habían contado y que había hecho todo lo posible por entender y hacer suya esta historia, para así poder rapear con los sentimientos a flor de piel. Por último, también vuelve nombra a la fama, en el sentido de que no le gusta y que la odia, como ya nos había cantado anteriormente.

Barra destacada

14. MORE MONEY, MORE FEELINGS

En este primer y único drill del álbum, vemos como Sergio rapea sobre como ha sido toda su vida y vuelve a recordar a esa chica de la que tanto nos habla durante el álbum. Nos explica como por ella hacía cosas que si no estuviese no haría. Salía de sus comodidades para darle lo mejor a ella. También, vuelve a nombrarnos a los hijos, en la barra de «Prefiere un hijo que un Aventador» y como tras escuchar a la chica decir esto, decidió que quería tener hijos. En general, este tema trata sobre como Sergio es capaz de superar sus miedos y “reiniciarlos”, para poder volver con esa chica.

Barra destacada

15. VICIO (ft. Soge Culebra)

Con un tono melancólico de ambos cantantes, sale esta canción producida por Izak y por el PanaYMB. Como ya nos tiene acostumbrados en este álbum, ambos cantantes dedican este tema al amor de esa mujer que no quieren perder. En ello, La Pantera vuelve a nombrar el tener descendencia y el construir algo con esa persona. Esta vez, nombra indirectamente su deseo de tener hijos con la barra «algo que nos dé nietos y amor por un segundo».
La voz rota de Soge Culebra representa al interior de esta relación que poco a poco se va rompiendo pero que ninguno de los dos quiere perder.

Barra destacada

16. HOME IS HOME (ft. Maikel DeLaCalle)

Con el último featuring, la voz angelical de Maikel y en el penúltimo tema del ábum, es cuando parece ser que empieza a llegar la calma después de la tormenta. El primer punto a destacar de esta canción es la línea de Sergio que dice «Sueño que mañana me hago padre y no soy malian, te dije desde el principio que era lo que quería», en esta barra, vuelve a repetirnos que realmente su sueño es formar una familia y que vuelve a soñarlo como nos dijo en “Wonderful Weeks“, pero esta vez espera lograrlo. Luego, además de representar la llegada de la calma después de la tormenta, también representa la unión que hay entre las islas, juntando a un canarión (La Pantera) con un tinerfeño (Maikel). Por último, con el nombre de la canción y con el featuring de dos canarios en el tema, se simboliza que por mucho que muchos artistas canarios tengan que irse fuera, el hogar de todos ellos está en Canarias, alrededor de su familia.
En segundo lugar y ya como análisis un poco más profundo de la canción, vemos como Sergio y Maikel, rapean sobre como es su vida actualmente, cantando sobre su vida los pros y contras de la fama, además de contarnos, otra vez, algunos de sus miedos. Aunque también, Sergio en su segundo verso muestra su agradecimiento por poder cumplir su sueño y también nos cuenta que tiene ganas de seguir mejorando como persona y como artista.

Barra destacada

17. GODLAND

No hay mejor forma de cerrar el álbum. Siendo su traducción literal «Tierra de Dios» y con la producción de Izak BDP Music, este tema ya llega junto con esa calma tras la tormenta. Y llega para Sergio en forma de redención, rapeando sobre la humildad y el trabajo, como manteniéndose humilde y trabajando en tu música sin necesidad de arrastrarse por colaboraciones con los grandes, puedes llegar a lo que quieras. También, recalca su odio a la industria, asegurando que ningún magnate de la música hablará o se relacionará con Sergio, solamente con La Pantera.
Aunque también nos tira front lines como «el caché sube el triple en octubre», es decir, después de que salga el álbum y «el talento tiene cara y es la mía». Por último, he de decir que me costó entender la barra final de «abro la boca y me meto una bala» y aunque sigo sin estar seguro de entender su significado, pienso que en esas 3 últimas líneas se resume lo que es “Una Semana Increíble”.
Un proyecto donde las inseguridades y miedos de Sergio se van adentrando en La Pantera y aunque parece ser que ya esa tormenta se ha marchado, todavía quedan algunas nubes que muy probablemente no se vayan nunca. Entre ellas, es posible que la nube más negra y grande sea el miedo a no triunfar en la música y aunque realmente ya lo ha hecho, la presión a la que son sometidos los artistas para y por “estar pegados” es enorme, lo pudimos comprobar con Quevedo. En resumen, el no cumplir su sueño, aún poniendo las ganas que pone, puede desembocar en lo que describe esa última barra del álbum.

Barra destacada

Conclusión

Y aunque personalmente, en la primera escucha del álbum acabé sorprendido no se si para mal o para bien. Mientras lo volvía a escuchar para este análisis, he concluido en que este álbum es de La Pantera para Sergio. Una conversación constante en la que se sincera sobre quién es, lo que quiere ser, además de ser una manera de auto-felicitarse por haber conseguido salir de la tormenta que le rodeaba. Además, Sergio nos rapea sobre miedos y traumas que de alguna u otra forma han sido parte de su vida. Por lo que es de admirar que tanto Sergio con la interpretación, como los productores con los beats, consigan transmitirnos esos tan complejos sentimientos de una forma en la que los podamos llegar a sentir como nuestros. Antes de mi nota final, me gustaría agradecer a todo el equipo por llevar a cabo la idea de hacer un álbum en su máxima expresión, es decir, contar una historia, que hace que escuchar este álbum sea una montaña rusa de emociones y canciones que estén correlacionadas entre sí.

Algo tan sencillo como esto, en la actualidad supone un gran problema debido a la viralidad y “playlistificación” de los álbumes. Tenemos ejemplos más que recientes de proyectos largos o sin una historia detrás. Solamente letras vacías que buscan la viralidad de tiktok y que el público medio añada unas cuantas canciones a su playlist. Por eso, en este mundo tan viral y globalizado, me gustaría dar las gracias. No como SoundCoast, ni como Adexe, sino como un apasionado de la música. De verdad, gracias por este pedazo de ti, Sergio.

Vídeo recomendado sobre la playlistificación de la música

Por último, en cuanto al proyecto, lo calificaría de un 8.5/10 (estoy seguro de que será mejor mientras envejezca), es realmente un álbum precioso, con mensajes y letras increíbles. Aunque también he de decir que hay algunos temas que no termino de entender, pero que tampoco tiene por qué tener un significado. Espero poder conocer a Sergio en un futuro próximo y que analicemos este increíble álbum juntos.

Fuente: Fleek Mag /
La Pantera posa junto a su cadena de L.I.

¿Qué les pareció a ustedes este proyecto? ¡Nos pueden contar en nuestras redes sociales! 🐆💎


Nota: En primer lugar, el apartado de análisis son simples conclusiones de lo que creo que puede llegar a significar cada tema. Estaré equivocado en muchos apartados de las canciones, aunque en otros posiblemente haya acertado. En segundo lugar, en cuanto al resumen y a la calificación del álbum, también es una simple opinión mía del álbum y de lo que significa este proyecto para mí, por lo tanto, no está ni mal ni bien.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *