KuroLaFlame, el hombre orquesta de Antequera

Desde Antequera, cantante, principalmente productor, fundador y prácticamente el dueño de su propia disquera, LaFlame Records, y manager de otros dos artistas emergentes y con mucho talento en Málaga, como son El TiTi y Waavaa. Hoy la sección acoge a Diego, aka KuroLaFlame.

⁠Actividad

Lleva en activo desde 2019 de manera oficial en cuanto a plataformas digitales, marcado por la salida de su sencillo debut PILLS. Luego volvió más adelante con mayor constancia en 2022-23, con temas como rivotril, SCHOOLSHOOTER, ZaZa junto a El Bugg, una serie de temas junto a Ser G on the beat como LUVMYLEAN, el cual es su primero subido en Spotify o CTM

“Yo siempre he sido un friki, y me gusta, me encanta la música, el arte en general, me encanta todo lo relacionado al mundo creativo”, comparte Kuro. Agrega: “Ya desde chico vendía hasta una PlayStation por pillarme una mesa de mezcla; yo no sabía ni lo que era producir”.

Ese joven Kuro emprendió un camino autodidacta en el mundo de la música y hasta estudió y está titulado como Técnico de Sonido, una etapa en la que adquirió vasta experiencia y coincidió con personalidades como la de El Bugg o Ser G, por lo que no iba a tardar el que aflore su talento en distintas producciones.

“Y a día de hoy, pues eso, management, producir, gastar más y todo. Vivo de esto ahora mismo, gracias a Dios, tiro para adelante”.

Primer proyecto

Respecto a sus comienzos, ya nos ha dejado claros sus gustos y sus ideales. Pero falta adentrarse en lo que fue su primera zambullida a lo que es un proyecto “superexperimental” con mayor concepto, como fue OJITO D ANGEL, estrenado el pasado 2024, en el que confiesa haber intentado “plasmar todo lo que había aprendido” hasta el momento.

Influencias

Kuro comenta sobre sus influencias que, pese a que han ido cambiando según el tiempo, el sonido siempre se ha mantenido acorde en todas sus etapas. No es sorpresa que con tres palabras defina sus composiciones como experimental, agresiva y muy procesada, pues tiene en mucha estima, a la hora de fabricar bases y escribir canciones, a artistas de élite.

“Siempre me han gustado los artistas esos experimentales, me han gustado muchos artistas como Arca, por ejemplo. A nivel productor, Mike Dean, que he estado muy atento a su trabajo. También, aunque sea funable, el trabajo de Kanye West”, expresa.

Añade a su lista otros artistas como AKRILLA, El Bugg, rusowsky o Jean Dawson, al cual señala como su favorito entre los demás.

Vida ajetreada

Respecto al estrés y problemas de organización debido a sus labores como cantante, productor, manager y fundador de una disquera:

“A ver, te voy a ser completamente sincero.  La gente se piensa que uno quiere vivir de esto por vivir del cuento o por trabajar menos de ocho horas, pero es que lo que no saben es que para vivir de esto hay que trabajar más que ocho horas“.

Añade, en señal de agradecimiento, salutaciones a todas las personas que le han extendido el brazo, como el equipo de El Virtual y el propio artista, los encargados de Fiebre Club o Merdellón Clothing. Culmina mostrando gratitud, especialmente a su fiel compañero de equipo y que ya ha pasado por esta seccion, Waavaa, alabando su orden y mentalidad.

Presente y futuro

Apasionado por el mundo de las luces, las cámaras y los sonidos, Kuro no desea despegarse un segundo de esto que le cautiva y anhela el poder vivir y mantenerse establemente de ello.

“A nivel personal, me gustaría mantenerme de la música. Es lo que te he dicho antes, yo no busco tampoco la fama, sino busco una vida establepero haciendo lo que me apasiona, que es como estar involucrado en proyectos”.

El último lanzamiento del artista de Antequera fue GEEKED OUT, estrenado hace poco (15 de octubre) y hemos tenido la oportunidad de preguntarle un poco más acerca de este proyecto que caracteriza como “súper orgánico”.

Portada de GEEKED OUT junto a Ser G

“Realmente GEEKED OUT no es el típico trap, que lo parece realmente, porque es muy agresivo, es muy rápido, es muy violento también, por así decirlo. Pero no te estoy hablando de ‘soy un narcotraficante, mira qué malo soy’. En verdad te estoy hablando de problemas más personales que me han hecho, más o menos, como soy”.

Asegura que quería quitarse de encima la distribución de esta cinta, no porque no le gustase, sino porque quería dirigir su mirada en su totalidad a sus próximos trabajos y colaboraciones, haciendo hincapié en la creación de un siguiente álbum en el que afirma para SoundCoast acogerá un sonido “under/nicho”, que sigue por sus corrientes experimentalistas y cuyo storytelling se ve detallado por las propias vivencias del productor, que a su vez estarán acompañadas por visuales que le den un “extra al valor artístico”.

Es una locura todo lo que puede hacer KuroLaFlame. Sin duda alguna sea como cantante o productor, tiene un sonido propio y apto para muchos públicos, y creemos que a la gran mayoría de nuestros lectores y seguidores no les supondrá un problema darle una oportunidad.

¡Te dejamos su perfil de Spotify 👇👇👇!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *