Kratos, música autodidacta, divertida y sentida

A veces, para encontrarse uno mismo, hay que empezar sabiendo el valor de las cosas, la situación, los momentos y las oportunidades. Diego Morales, un joven murciano más conocido como Kratos, recuerda con una sonrisa sus primeros pasos en la música: “Mis inicios fueron así, en casa de mis abuelos, grabándome dentro del armario, poniendo cartones de huevos”. Tenía apenas trece o catorce años, era 2016 y ya estaba escribiendo y produciendo sus temas en solitario. Hoy, a los 22, es un artista en plena evolución que busca equilibrar la emoción con el ritmo.

En 2020 lanzó su “primer EP” tras un borrón y cuenta nueva, dada su actividad en años anteriores. Quién Soy fue una maqueta que nacía del rap más íntimo, de las preguntas existenciales y de la necesidad de dirección artística. “Yo siempre he sido muy rapero… y en ese proyecto seguía siéndolo. Pero con el tiempo he encontrado mi sitio en otro lugar, aunque me siga sintiendo rapero por dentro”, explica.

Criado entre música y familia, Diego destaca la implicación de los suyos desde el principio: Mi padre fue clave. Me ayudó a construir mi cabina con su ventana, su insonorización… Me decía: ‘Si tú dices que sí, yo te apoyo’. Y mi abuelo igual; él me enseñó a buscarme la vida”. A su vez, recuerda entre risas una anécdota junto a su padre sobre el valor material y el fruto del esfuerzo: “Cuando íbamos a comprar planchas de insonorización, los paneles valían cinco euros cada uno, e iba con mi padre con 28 euros, y me faltaban 2 euros para comprarme una más. Y me decía: ‘Bueno, te faltan dos euros; cuando tengas los dos euros, vienes y lo compras’. Aprendí a valorar las cosas”.

Actualmente, sigue siendo autosuficiente: produce, graba, mezcla y masteriza sus temas cuando toca, y además gestiona su propia productora: Doble P Records. Con ese instinto como brújula, tiene claro cuál es su sueño: “Vivir de esto. Yo tengo muchos amigos que viven de la música como Kaze, Shooda Monkas o Vera GRV, y me gustaría ser uno más. Poder vivir de la música y que la gente sienta lo que quiero transmitir”.

Tras INTERNACIONAL (2024), un EP de cinco pistas donde el reguetón se convierte en vehículo de emoción y narrativa y con influencias muy marcadas como Alejo o Saiko, el próximo paso ya está en marcha. Un nuevo tema llamado LO QUE ESTABA BUSCAN2, el cual declara que “está casi fuera”, ya que tiene como fecha de salida el 10 de julio y que “es super sentido, con historia, con conexión”. Incide: “Lo que quiero ahora es mostrarlo todo. Que la gente escuche y entienda lo que siento”.

Es por eso que un carácter de la talla de Kratos, que, desde el armario de sus abuelos hasta surfear los beats de reguetón más actuales, se está haciendo camino sin olvidarse nunca de dónde viene Diego. Porque cuando la música nace del corazón, cada paso es parte del viaje. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *