Joaquín Florian Álvarez Morón (21), quien se hace llamar en el mundo artístico como joaco?, lleva en activo desde 2025 de manera oficial en cuanto a plataformas digitales, marcado por su debut con Amuleto freestyle, el 14 de enero, pero es a partir de este verano cuando ha dado el paso de tomárselo con más seriedad.
Primeros segundos pasos
“La música en mi casa siempre ha estado presente”, confiesa el joven artista, pues su padre siempre ha estado influenciando el oído de sí y de su hermano, con reconocidos pilares de la música como The Beatles, Bob Marley, Chucho Valdés. Más tarde, con 8 años, su hermano le presentaría “El Quinto Escalón”, otra vertiente más moderna, pero a su vez rústica y callejera, basada en las batallas de improvisación en el rap donde el más perspicaz en el contrapunteo era el ganador, gracias a su estilo libre, sus métricas y la profundidad de sus barras. No fue hasta su adolescencia, entre los 14 y los 15 años, cuando empezó a desarrollar todo su talento tras empaparse del aprendizaje compartido por su familia.

“Desde entonces no dejo de escribir. A partir de que empecé a grabar temas hace como tres años o así, mis amigos me dijeron: ‘Vamos a tomárnoslo un poco más en serio’, porque Pepe (Pepecasp o Cas) y David (Karonte) no es que sean mis colegas y ya está, sino que son de mis mejores amigos”.
Dentro de esta nueva etapa, cuentan con la ayuda de una cara familiar, uno de los fundadores de SoundCoast, Iván Flores, quien apuesta por la propuesta de los tres antes mencionados y hace de manager para Karonte y joaco?. “Apuesta por nosotros, nosotros apostamos por él”. Además, también la presencia de un productor como Ser G, otro colega más del grupo, les permite expandir sus capacidades creativas y no requerir de bases de YouTube para los próximos temas.

Dirección creativa
Como antes dejó en claro, tiene un oído que acepta todo sonido. “Vaya pregunta… Y es que es lo que te digo, realmente yo la música la he vivido desde todos los ámbitos posibles, básicamente. Te daría mis playlists de Me Gusta para que vieras que de repente pasa de Chopin a Grecas, pasa a Delaossa, luego a LEÏTI, C Marí… así como constantemente”.
Es debido a ello que, aunque no se hayan estrenado, cuenta en la recámara con temas de géneros como RKT o reguetón, hasta balada, bachata o rap. Encontrando la definición para su música, la describe como “diversa y personal”, por toda la variedad que resguarda y la profundidad que le gusta exhibir en sus composiciones.

“La típica frase de alumno de todo, maestro de nada”, cuenta entre risas.
Respecto a los objetivos que quiere conseguir con su música, una de las primeras ideas que surgen en su cabeza es la posibilidad de vivir de ella y compartir sus vivencias con otras personas, sea a través de un altavoz o en directo a los pies de un escenario.
“Mi sueño desde pequeño siempre ha sido como que… Bueno, es una tontería la frase, pero siempre ha sido que cuando yo me muera, alguien en la otra parte del mundo, en algún lugar totalmente desconocido para mí, vea la noticia y diga: ‘Qué putada lo que le ha pasado a Joaquín’, y eso lo quiero reflejar en la música. Me gustaría que hubiera gente que yo no conociera de nada que se sintiera identificada con mi canción”.
¿Qué es lo próximo en su carrera?
Tras su último y único lanzamiento, su siguiente tema, Tan Line, sale este 5 de octubre y asume que su quizá no tenga mucha repercusión, pero lo ve como una buena carta de presentación por ser pegadizo y accesible. Aunque lo considera superficial, su intención es usarlo para entrar en el radar del público y, a partir de ahí, mostrar su versatilidad con otros lanzamientos distintos que demuestren que no se limita a un solo estilo.
“Nace porque nos fuimos David y yo a Galicia y nos fuimos allí a pasar una semana en una casa que era de mi abuelo. Entonces, hicimos un montón de música, mandamos todas y salió esta como principal para sacar ahora”.
Recuerda como anécdota el momento en el que Karonte se puso a bailar la canción como si fuera un trend de TikTok y terminó siendo un momento gracioso, que quedó tan marcado que ha decidido anunciar el sencillo con ese baile.

Consciente de que acumula decenas de canciones en el tintero, afirma que su objetivo ahora es “tomarlo en serio, empezar a sacar las cosas y ponerle un orden a lo que ya hay”. Aunque lleva tiempo con la idea de un EP, admite que si saca ahora un EP, “no le va a interesar a nadie”, por lo que prefiere centrarse en publicar sencillos de manera constante, ya que ve este 2025 como un punto de partida: “Este año es nuestro 100%, vamos a meter la cabeza y esto es solo el comienzo, literalmente”.
¡Te dejamos el perfil de joaco? para que estés atento a sus lanzamientos y más novedades 👇!