JC Reyes ha vuelto, y esta vez no para competir, sino para dejar claro que ya no está en el juego… él es el juego. Después del terremoto que provocó NACER DE NUEVO, el sevillano cierra 2025 con VIVIR PA’ QUEDARSE, un disco que consolida su transformación en artista internacional y lo eleva a un nivel en el que ya no se mide con los de aquí, sino con los gigantes del panorama global.
Rompiendo esquemas
El álbum no se conforma con lo que ya se esperaba de él. Trap y reguetón, sí, pero también corridos, afro y todo género que le ha dado la gana de probar. JC Reyes ha entendido el momento, necesita expandir su legado y para eso hay que salir de la zona de confort. Sus intenciones son claras: salir del circuito español y conectar con América, sin renunciar a la calle.

Y para muestra, la lista de acompañantes:
Arcángel, Morad, Quevedo, J Balvin, Carín León, Kidd Voodoo, Slayter, Santa Fe Klan, Louis BPM, Chanela Clicka, Clarent, Fito la R, Piero 47 y Alba Moreno.
Más que un tracklist parece un desfile.
Me mareo 2.0 y más palos
En MAKATUSSIN, JC Reyes vuelve a reunirse con Kidd Voodoo y esta vez les acompaña el chanteo de Piero 47. Como no podía ser de otra manera, es un auténtico hit, y probablemente de lo mejor del proyecto, al estilo Me Mareo, un reguetón fresco, diferente y muy pegadizo. Los singles previos al álbum tienen un gran peso en el tracklist: 2012 junto a Arcángel es un trap legendario que ya la viene rompiendo desde que salió hace unas semanas. Lo mismo pasa con Loquita junto a Slayter, cuando llegó su turno durante el listening party que se llevó a cabo horas antes del lanzamiento del disco, no hizo falta presentarla, pues todo el mundo se la sabía.
La colaboración que toda España estaba esperando, DESDE 0 reúne por primera vez a los dos referentes callejeros de España: Morad y JC Reyes. A ellos se suma Quevedo con un verso que funciona como puente entre el mundo de la calle y el mundo del mainstream. Juntos demuestran tres estilos distintos, pero una misma realidad: que son los que hoy marcan el ritmo en España. La única decepción llega en TOY junto a Clarent, otra colaboración muy esperada que finalmente no cumplió con las expectativas generales.
Talento en solitario
Los temas sin colaboraciones no se quedan atrás. Uno en especial: LA MANO DE DIOS, probablemente el mejor trap del disco y el más fiel a su identidad. En la listening party de Sevilla sonaba con Hades66, pero la colaboración se cayó antes del lanzamiento. Nadie ha explicado por qué, pero el tema funciona igual. AVÍSAME y YO Y TÚ se salen de lo que esperas del sevillano pero sorprenden para bien, dos temas diferentes pero de gran calidad.

El artista reveló recientemente que no escribe sus letras, que graba siempre en freestyle. No hay libreta, no hay notas, no hay textos previos. Eso también ayuda a entender por qué suena tan espontáneo, tan poco encorsetado. Puede gustar o no, pero es parte de su identidad.
VIVIR PA’ QUEDARSE es, literalmente, lo que dice el título. No es un álbum para confirmar lo que ya sabíamos de JC Reyes, sino para demostrar lo que todavía no habíamos visto. Y, sobre todo, para dejar claro que, de ahora en adelante, se le va a medir en otra escala. Un proyecto redondo que lo catapulta al más alto de los niveles en la escena urbana global.

