InfanteDR: La voz de su gente en el rap español 

¡En la escena urbana de Málaga, un nombre que resuena con intensidad! 

Alejandro Díaz Ruiz, nacido en 1997, es un rapero que desde su adolescencia encontró en el hip-hop no solo un medio de expresión, sino su razón de ser. Entre los dieciséis y diecisiete años, se adentró en el mundo del rap gracias a la influencia de sus amigos, posteriormente para compartir versos en coloquios musicales que forjaron su identidad artística. Inspirado por figuras como Gordo Master y otros referentes del rap malagueño, InfanteDR confiesa que está «enamorado del rap» y lo ve como su único futuro. 

Sesión fotográfica de InfanteDR
(📸 @degevisual)

Un mote convertido en estandarte

El origen de su nombre artístico está ligado a una interesante anécdota y a un sentimiento de hermandad. Aunque muchos creen que «Infante» es su apellido, el rapero aclara que surgió de un error casual: «Un colega quería insultarme llamándome infantil, pero se trabó y terminó diciendo infante». Con el paso del tiempo, este apodo se convirtió en su firma personal, un código compartido con su círculo más cercano y un símbolo de su lealtad a sus raíces.

Desde que lanzó su primer tema, InfanteDR se propuso ser el portavoz de su grupo de amigos. «Para mí es superimportante ser la voz de mi grupo y representar, no solo a mí, sino a todos ellos», afirma. Este compromiso con su entorno se refleja en sus letras, que transmiten vivencias personales y colectivas al lujo del detalle, que, en ocasiones, solamente quienes le conocen realmente llegan a entender.

Videoclip de ‘Big Plans’, 2024
(📸 @degevisual)

De Málaga al mundo

Si bien Gordo Master introdujo a InfanteDR al rap, su mayor referente nacional es Charlie de Hijos Bastardos, un rapero madrileño cuyas letras han sido una guía para InfanteDR. A nivel internacional, su mayor referente es Joey Bada$$, conocido por su gran lirismo y su respeto por las raíces del hip-hop.

El proceso creativo del artista está profundamente ligado con su estado de ánimo. Expresa que «depende de la canción, la melodía, el momento…». Incide: «A menudo voy al estudio y le digo a Eterno Groove: ‘Me siento mal, hagamos una canción triste’. Y empezamos a producir la instrumental». Su productor de confianza, al que conoció en 2021 y desde entonces son una dupla dinámica, Sergio Castilla, aka Eterno Groove, ha sido clave en su desarrollo artístico. Juntos trabajaron durante dos años en su último disco, Giverny.

Portada de su álbum: Giverny, 2024

La conexión con el público

El artista ha experimentado una notable evolución desde sus inicios. Pasar de rapear en la calle en corrillos para hacerlo frente a un puñado de personas y llenar salas con hasta cien seguidores entregados. «Me pasó de ver a alguien llorando y decía: ‘esto es demasiado, ¿no?’», confiesa. Su objetivo es claro: establecer una conexión con su audiencia a través de su música y reciprocar la energía que recibe en cada concierto.

Mensaje para los emergentes

A los jóvenes artistas que aspiran a desarrollar una carrera en el ámbito del rap, InfanteDR les ofrece un consejo sincero: «Que lo intenten porque de verdad lo aman. Que le dediquen todo el tiempo del mundo y que no se desmotiven si la cosa no crece rápido. Si lo desean de verdad, lo pueden conseguir».

Actualmente, el artista se encuentra inmerso en la grabación de su próximo proyecto, «Big Plans», previsto para finales de año. Sus recientes lanzamientos, ‘CBD’ y ‘Big Plans’, anticipan la dirección de su nuevo disco, que consolida su presencia en la escena y reafirma su compromiso con el rap como su forma de vida.

Atentos con Infante que se la guarda entre manos. Esto es solo el comienzo, lo mejor está por llegar… 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *