«I’M PART» de Easykid y su “casi” cambio radical

El artista chileno sorprende con su nuevo álbum

Dos años de espera para el nuevo álbum de una de las joyas chilenas del reggaeton actual. Easykid, uno de los miembros de 4F, estrena I’M PART, su tercer álbum de estudio tras el rotundo éxito y posterior consolidación en el mainstream de su anterior proyecto Sorry, Estoy En Mi Darkera, un proyecto compuesto por puro reggaetón del bueno, del que te hace bailar instintivamente desde el inicio hasta el final del disco. 

Tras el EP de Días antes de la Darkera y el álbum con los 4F, el natural de Antofagasta no dio lugar a descanso y el 11 de junio de 2025 estrenó su álbum más arriesgado y sorprendente. Sorprendente porque tras el lanzamiento del primer y único single del disco, AIRBAG, un reggaetón clásico muy propio de su estilo, que apuntaba a que iba a continuar la estela de su anterior proyecto, pero para sorpresa de todos decidió arriesgar y traer nuevos sonidos.

Desde que anunció el tracklist, con feats de la talla de Nskq, TAICHU o AKRIILA, era de esperar un cambio de dirección sonora, pero no tan brusco y rompedor para la escena urbana latina.

Tanto en la estética del tracklist y en la cover podemos ver una clara inspiración en OPIUM, el colectivo de Playboi Carti y Ken Carson, entre otros. Desde los tonos oscuros, ir vestido de negro y los grillzs hasta el andamio que aparece en los visuales, e incluso el nombre del proyecto, todo el imaginario visual recuerda al más reciente álbum de Carti.

Los temas del disco tienen una mezcla de estilos, entre el reggaeton más convencional y lo experimental. Mientras que canciones como Zundada de fondo con Face, paquepu, Bruce Wayne o Shiny recuerdan sobretodo a su etapa en la Darkera, en los temas con Nsqk y AKRIILA Easy es quien se adapta a los estilos de sus invitados.

Los tracks más arriesgados del proyecto son sin duda Fentanyl y wtfff, donde aún podemos continuar viendo la clara influencia de OPIUM, siendo los temas más trap y duros del disco con diferencia. De hecho, son los temas que más han gustado a pesar de ser los menos comerciales, recibiendo elogios de los fans del artista por intentar salir del molde de reggaetonero que tenía, demostrando su potencial en otros estilos musicales. 

El álbum baila entre dos aguas, la de su nuevo sonido más radical y la más continuista con su estilo de reggaeton clásico. Ese limbo en el que se encuentra el proyecto da a entender que ni la propia cinta aporta algo más allá que no sea ampliar catálogo, opuesto completamente al tradicional objetivo de un LP de “formar parte de algo”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *