Entre cruces y medallones, una hora de puro cardio
«¿ALGUNO HA VENIDO CON SU MAN?». Entre gritos, manos hacia arriba y cabeceos al frente en señal de aprobación y disfrute, el público de la eufórica Sala París 15 de Málaga escucha lo que un rapero valenciano encapuchado dice antes de interpretar «M.A.N» (ft. Ébano & Ergo Pro) en un escenario envuelto en penumbra, con tres cruces erigidas como estandartes y unos visuales perfectamente alineados con la estética mística del show. Todo estaba dispuesto para recibir la tormenta.
El 28 de febrero de 2025 era una de las fechas más esperadas para una de las ciudades con mayor cuna de hip-hop en España. Hoke, con su álbum recién salido de la forja, tuvo una cita en la Sala Paris 15 de Málaga por la gira de su proyecto Tres Creus, que, pese a comentarios referentes a la duración del intérprete sobre la tarima, no fracasó en maravillar a los espectadores con una hora llena de cardio.

Tres Creus se lanzó el 18 de diciembre de 2024 y superó un récord tras su primer día de salida al haberse reproducido 1,8 millones de veces. Ello más el éxito de BBO y su directo dieron señales claras de que el artista no iba a flaquear esta temporada.

Desde el primer tema, «Dálmatas», la energía de los espectadores se desbordó. Le siguieron «Aimbot» y «Telekinesis», sellando una introducción que confirmó lo que ya se intuía: el de La Terreta venía a demostrar por qué su lugar en el panorama es incuestionable. La que llamamos en un pasado como la cara A de puro flex. De DJ se encontraba nada menos que A.Dense, el encargado de tejer la atmósfera sonora con precisión milimétrica, que hizo de cada transición un puente entre los distintos capítulos de la noche.
Entonces, con el ambiente ya caldeado, el de Valencia pregunta: “¿Alguno ha venido con su MAN?”. El estallido de gritos y humo elevó la euforia de los presentes al irrumpir Ébano al escenario, uno de los artistas que aparece en la canción mencionada anteriormente, siendo una colaboración clave de Tres Creus, y luego con «Chorbo Real», un guiño al anterior trabajo: BBO, que resonó con fuerza entre los asistentes.

En honor a la MG, el intérprete se dispuso a rapear «Calle Cortada» y «Desamparados», donde colabora con Ill Pekeño y Ergo Pro; coreadas como si de himnos se tratasen. Incluso desde antes, pero a partir de aquí, el aforo entero ya había realizado un mínimo de cardio.
El turno de «Moondial». Un sencillo que no solo significó un punto de inflexión en su trayectoria profesional, sino que en directo se convirtió en píldora temporal. Una vuelta a las raíces de un Hoke prematuro en cuanto a carrera musical. Los más fanáticos se quedaron sin voz al ir palabra por palabra al son del beat. La fuerza siguió reduciéndose con «Santo», otro de los esenciales de BBO, que dio paso a un receso en el que se cambió de vestimenta.
Tras la corta pausa, el artista volvió a la tarima con una chaqueta negra, una básica blanca y una cadena de oro con el diseño de “BBO”, como si cada elemento de su estética estuviera calculado para subrayar su identidad artística. Este segundo acto arrancó con «JJJJ», su colaboración con Cruz Cafuné, enlazando de manera magistral con «Practice», otro corte conjunto entre ambos.

El tramo final del concierto alcanzó su clímax con un pedazo de combo: «Ojo de Halcón», «96ERS», «Five-O», «Triple Six» e «Infrarrojo/Ultravioleta», una seguidilla de tracks que pusieron a prueba la resistencia de los oyentes. De manera inevitable, «Nos Creíamos Kies» ft. Morad, uno de los favoritos de la casa, seguido de «Automático», «No Puede Ser», el sencillo previo a la salida de Tres Creus, y «Medallones». Cada tema, una pieza más en la construcción de un relato sólido y coherente.
Como cierre, «Tres Creus» sirvió de despedida a la ciudad que lo acogió esta ocasión con los brazos abiertos. Hoke dejó en claro con este tour que su rap es de alto calibre, su puesta en escena es calculada al detalle y su conexión con los asistentes al evento, inquebrantable. Dejó una huella imborrable en cada asistente, aparte de un bpm más acelarado de lo normal y un sudor que no te lo quitas ni bañandote tres veces. Polen virgen, mucho pogo.
En Málaga, la noche no terminó con el último beat, sino que quedó resonando en la memoria de quienes fueron testigos de su recital.



Galería de fotos
Para visualizar el contenido multimedia que hemos recopilado del concierto haz clic aquí –> GALERÍA
Lo mejor de Hoke
Desde sus inicios, Hoke ha sido un enigma en la escena española. Su meticulosidad al escribir, la precisión con la que fluye las pistas y su visión estética en proyectos personales y ajenos han convertido cada uno de sus trabajos en piezas de culto. Si bien su discografía no es extensa, su impacto es innegable.
Desde SoundCoast queremos presentar Lo Mejor De Hoke, una playlist donde recopilamos lo mejor del de La Terreta hasta el momento y que refleja su evolución como rapero.
Agradecimientos:
Iván, César, Rafa y al local de la Paris 15