Ángel Ramírez Monzón, de casi 29 años este mes de septiembre, o más conocido, desde las Islas Canarias para el mundo, como Endyel, es un artista que siempre ha estado envuelto en el mundo de la música y varios elementos del arte urbano, pese a oficializar su participación en él hasta no hace mucho, en 2021.
El antes y el ahora
“Pues realmente la música siempre ha estado ahí desde que era pequeño. Mi padre siempre me ponía 2Pac, The Notorious B.I.G. y todo eso cuando era muy pequeño”.
Quien viene de una familia repleta de hermanos con esa afición en común por parte de su padre, encontró posteriormente en el mundo del skate, una de las ramas del arte urbano, un deporte que identifica como aquello que más le “conectó” con la música.

Además, resalta que el skate ha estado ahí para él en situaciones donde estaba bloqueado mentalmente: “Si tú te pegas 24/7 metido en el estudio, al final llega el momento en el que no sabes ni qué escribir y necesitas un momento, alejarte de la música para que la cabeza piense en otros posibles caminos. El skate me ha ayudado a eso en realidad”.
Sus inicios tuvieron lugar en algún punto de 2015, donde experimentó su sonido hasta 2021, cuando su “primer” sencillo (= disponible en plataformas digitales), Ya te superé, como explica el mismo Endyel, marcaría una “línea divisoria” al ser la primera ocasión en la que delegaría una producción, haría un videoclip más presupuestado y todo se lo empezaría a tomar más en serio. Ello sería reflejo de sus siguientes lanzamientos: Prefijos con Cruz Cafuné, Vértigo, acompañado de Jacobino y J Ocean o su featuring en Martes 13 (prod. Dáe) de Daniela Garsal.

Hasta 2023, recuerda una era de debutante un tanto más inocente en cuanto al conocimiento del panorama musical. “Disfrutaba más el proceso a la hora de grabar un videoclip, tenía más ilusión… más motivación”, comparte al respecto.
Sin embargo, mucho más maduro en su perfil como intérprete y compositor, ha realizado trabajos importantes a lo largo de ese año y el siguiente, como pueden ser la sesión de After Hour #42 junto a DJ Saot ST, el golpe sobre la mesa que significó Realness (prod. Pana YMB) con La Pantera o las entregas ÄNGLARNA y LES PAPILLONS, un EP individual que contó con las colaboraciones de Came Beats, MANO y Paul Soriano, y otro formando una dupla con Diss$hit.

“Pues la verdad es que uno no las valora, pero en realidad he conseguido cosas. Uno se pone como metas súperlejanas y al final no mira para lo que ha conseguido. La verdad es que me lo acabo de acordar y digo: ‘joder, es parte del proceso’ y también estoy orgulloso por todas esas etapas”.
Datos artísticos
Endyel menciona que, debido a sus influencias, piensa que su sonido no termina de calar tanto en el oído hispanohablante, el cual está más dominado por el sonido comercial del reguetón o patrones latinos. Respecto a los gustos de quien define su música como un desahogo sin filtros, encuentra inspiración en artistas ingleses o norteamericanos como Central Cee, Gunna, Lil Baby, Young Thug, entre otros similares.
“En realidad solo escucho música en inglés porque me gusta cómo hacen las melodías; siento que son distintas y eso es lo que me atrae”.
La actualidad y sus objetivos a futuro
Tras un 2024 lleno de actividad, este 2025 ha sido un año más de silencio, siendo CSNEED su último sencillo individual estrenado el pasado diciembre y teniendo en 2025, hasta el momento, nada más que apariciones fugaces como featuring en distintos lanzamientos, como puede ser Airforce en el EP Isla 2000 de Alberdi y acompañado a su vez de Leaonthebeat, Alas con Jacobino o Roll Up junto a MANO y Yung Akuma777.
La cuestión sugerida es: ¿qué ha pasado con Endyel y en qué se encuentra trabajando?

“El año pasado como que sentí que estaba tirando mucha música de la nada, como que quería estar superactivo todos los meses. Estoy tirando esto sin preparar una estrategia, sin darle tiempo y el amor que merece a cada tema; es como que me sentí muy presionado y decidí cambiar el pensamiento”.
Obrando en silencio y desde la sombra, Endyel está dentro de un proyecto con más artistas y productores y, pese a no poder revelar muchos detalles, aclara que será una especie de pequeño álbum y que, si los planes marchan a la perfección, puede salir más pronto que tarde. “Saldrá, yo creo que en breve; si no es a finales de este año, pues ya lo aplazamos para el siguiente y empezamos el año con buen pie”, concluye.
¡Si no conocías a Endyel, ya puedes estar subiendo al tren del hype y disfrutar de su discografía hasta ahora para pronto escuchar como se debe todo en lo que ha estado trabajando!