La leyenda granaína lanza la tercera edición de El Plugg, una saga que tiene origen en agosto de 2018 y quién sabe si halla su desenlace en esta última entrega.
La piedra angular del género
Yung Beef, el arquitecto del trap en España, su sonido, su visión y su actitud abrieron el camino para toda la escena, y hoy su influencia es determinante para toda una generación de artistas que beben de su estilo.
Uno de los pilares de su carrera es El Plugg, disco que define a la perfección el terreno en el que más cómodo se siente el Seko. Y es que por mucho que pueda romper cualquier pista de reguetón, Yung Beef brilla como nadie en el trap, desde la más triste de sus vertientes hasta la más sucia y cruda.

La fórmula del éxito
Mientras muchos artistas tienden a pulir su sonido buscando la fórmula más comercial. Yung Beef ha hecho lo contrario: Radicalizar su propuesta.
El Pluggg 3 es una oda al trap en su estado más puro, los bajos pesados y las letras explícitas reinan en el tracklist del álbum. Esta vez Yung Beef no canta desde la miseria, lo hace desde la cima de un Imperio que él mismo levantó. Este disco es el mismo que haría el Seko de unos años atrás pero ahora lo graba rodeado de dinero, poder y respeto.

Los feats suman sin desviar el foco: ZARAMAY, Uzii Gaang, Lampa D17, Sugaarrbbaby, Aqua VS, Keed Baby, La M, Doe Boy y Hakim. Destacando el tema con 8belial: WINE, cuyo preview generó mucha expectación.
El gran talón de aquiles del proyecto está en los estribillos, que en muchos casos abusan de la repetición sin aportar demasiado. Esta repetitividad puede entenderse como en recurso para enfatizar aún más el aspecto más desquiciado del trap y concretamente de su autor. Pero cuando se repite en demasiados temas pierde efecto, lejos de crear una atmósfera poderosa transmite sensación de vacío y poca profundidad musical.