El nuevo disco de Albany “Estaba escrito”, y suena así

El proyecto más ambicioso de su carrera cumple con lo esperado

Han pasado casi 3 años desde el último proyecto de la artista. 2022 fue uno de los mejores años para la carrera musical de Albany. Con el lanzamiento de XXX en febrero y más tarde de LÁGRIMAS DE UN G en diciembre, Alba firmó uno de esos años que suponen un cambio radical en la carrera de un artista para posicionarse como una figura de referencia.

Vía Instagram: @lalbany

Tres años más tarde, la cantante se enfrenta al mayor reto de su carrera con un proyecto que supera en extensión y duración a los dos trabajos mencionados anteriormente. ESTABA ESCRITO es el nombre del último álbum de Albany, un doble disco con un total de 25 canciones y una duración que supera la hora de escucha.

En definitiva, una propuesta ambiciosa que se enfrenta a numerosos retos, pero ¿habrá cumplido las expectativas?

Más canciones, ¿más problemas?

Antes de evaluar su contenido, hemos de tener en cuenta los dos principales desafíos a los que se enfrenta este doble disco.

Imagen por @takeanap.zzz

En primer lugar, su duración. Vivimos en una realidad de contenidos relámpago donde la retención de la atención es uno de los mayores retos para la cultura. Ya sea una película, un texto o un disco; el público objetivo necesita consumir contenido de manera que capte su atención de un modo rápido y eficaz.

Ejemplo de esto en el ámbito musical son la cantidad de canciones que conocemos gracias a TikTok con audios cortos, pegadizos y virales.

Foto de @ti4g00_

Si bien es cierto que no todas las canciones del disco son capaces de retener la escucha de igual manera, algunas de las lanzadas como adelantos previos a la salida del álbum ya eran conocidos por todos. Algunos ejemplos son: BAILANDO EL DEMBOW (ft. Yung Beef), ASERE o GAFAS VERSACE.

Por lo tanto, el disco consigue esa captación del oyente a través de canciones con ritmos pegadizos, sonidos nuevos y una escucha frenética.

Vía Instagram: @lalbany

El segundo desafío lo impone de una manera obligatoria la ilusión por un nuevo trabajo. Han pasado 27 meses desde su último proyecto y poco después los rumores sobre un disco de La Albany no tardaron en llegar. Un tiempo que ha generado unas expectativas muy altas en el público.

Una semana después de su lanzamiento la pregunta que tenemos que hacernos es: ¿tanto tiempo ha merecido la pena?

La respuesta incluso antes de escuchar el disco es afirmativa. No solo por el volumen del proyecto, bastante acorde al tiempo de espera, sino porque también debemos tener en cuenta que Albany no ha parado de sacar música y de verse involucrada en otros trabajos durante este tiempo. Por lo tanto, y tras haber escuchado el álbum, ha compensado la espera.

Foto de @madkidmontes

En cuanto las colaboraciones, no se sienten forzadas, enriquecen la escucha del disco y, lejos de sentirse un proyecto “frankenstein” dónde la participación de varios artistas hace que pierda el hilo conductor, cada invitado aporta su esencia de manera exquisita, consiguiendo no variar el sonido que busca transmitir Albany a lo largo del disco.

Por lo tanto, los feats son todo un acierto, con juntes que ya habíamos podido disfrutar como con La Zowi o Yung Beef, y participaciones nuevas como la de Leïti, Mushkaa o D. Valentino.

Sin duda otro punto fuerte de este doble disco se encuentra en el apartado de producción. Albany se ha rodeado de algunos de los mejores nombres de la escena: Benize, Bexnil, Rico Rosa o Sneaky wh son perfiles que destacan por si solos y mejoran por lo tanto la escucha del disco.

Portada de BAILANDO EL DEMBOW ft. Yung Beef

No puedo evitar mencionar un fallo que no afecta directamente al no estar relacionado con el contenido, pero si a su promoción y lanzamiento.

Tratándose del proyecto más ambicioso de su carrera, una artista de la talla de Albany y su equipo deberían tener más cuidado a la hora de subir su música a Spotify, para que no se suba a otro perfil distinto.

Sin embargo, es un fallo que no ha pasado a mayores, puesto que una semana después de su lanzamiento el trabajo ya se encuentra en su perfil.

Vía Instagram: @lalbany

Como resultado final, nos encontramos con que ESTABA ESCRITO, editado por Atlantic Records, es un disco con mucho trabajo detrás, que por momentos muestra la parte de trap triste más clásica de la artista y por otros despierta un sonido con mucho ritmo explorando géneros, logrando así un resultado auténtico y satisfactorio.

Si sumamos todo esto a los apartados de colaboraciones y producción, concluimos con que el disco ha cumplido las expectativas, firmando un trabajo con una escucha fresca que nos enseña que la Albany del año 2022 sabe adaptarse y defender un doble disco con creces.

1 comentario en “El nuevo disco de Albany “Estaba escrito”, y suena así”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *