En la escena emergente andaluza, Abel García (20), más conocido como BLAD, se destaca por su autenticidad al hablar de su trayectoria, transmitiendo una claridad y convicción que pocos artistas pueden igualar. Aunque oficialmente en activo desde 2022 (el año en que se atrevió a entrar en el estudio por primera vez con el tema Ahora son), su vínculo con la música viene de mucho antes. “Llevo en activo desde 2022”, aclara con seguridad, pero reconoce: “Lo que tú puedes ver es música publicada. En realidad, llevo metido en el mundillo desde los 13 años, pero de distintas formas”.
BLAD nació en Melilla y se trasladó a Vélez-Málaga a la edad de 11 años. Fue en esa ciudad donde se convirtió en un maestro de ceremonias: “Participaba en batallas de gallos, me iba al parque, rapeaba con gente…”. Su primer contacto con la música se produjo influenciado por los compañeros que se aventuraban a interpretar composiciones en el parque. “Ese era el momento”, recuerda con firmeza. Aquel ambiente callejero fue, sin duda, su primera escuela, un espacio en el que descubrió su talento y, sin saberlo, fue cimentando su identidad artística.

Pero el punto de inflexión llegó en 2022. Su primer paso al estudio, lejos de intimidarlo, fue una revelación. “Me sentía cómodo; estoy convencido de que eso se debe a que ya rapeaba en el parque. Desde el primer minuto, me sentí completamente a gusto. Y más adelante, descubrí que era mi pasión“.
Sonido sin etiquetas
Es evidente que limitar el género con BLAD es una restricción innecesaria. “Como artista, creo que el género es un término que cada vez va muriendo más”, afirma. Su proceso creativo, inspirado en la improvisación y el estilo libre, se caracteriza por su espontaneidad y ausencia de planificación, lo que resulta en una expresión de libertad. Aunque admite que a veces anota ideas, su forma de crear es puramente instintiva: “Cuando estoy grabando, lo último que pienso es en leer letras. Me sale de dentro“.
En lo que respecta a influencias, su discurso es contundente: “Lo que hago ahora es todo lo que he estado aprendiendo desde que escucho música en español”. Está más que claro que Polo G fue clave en su descubrimiento de la melodía, pero su top 3 actual lo comparten LEÏTI, Zell, desde Argentina, y Mda.
Objetivos de su carrera
Es un hecho que el proyecto BLAD es mucho más que una mera cuestión personal; también tiene una clara dimensión social: “Con mi música tengo dos objetivos: uno personal y otro social“. Por un lado, busca vivir de lo que le apasiona. Por otro lado, su obra actúa inequívocamente como un puente entre realidades diferentes. “Me encantaría dar un concierto y ver entre el público a gente muy distinta entre sí, personas que quizá nunca se cruzarían en la vida, pero que están allí conectadas por una canción mía“.
La química con Perce
Es evidente que buena parte del universo sonoro de BLAD tiene una firma compartida con Perce. Su conexión es indiscutiblemente más profunda que lo estrictamente profesional. “Desde ese álbum (SUEÑOS & AMBICIONES) en adelante, todo o el 98% ha estado producido por él”. Su relación artística se construyó sobre la base de la confianza y una visión común: “Nunca hemos trabajado desde un plano profesional frío; todo ha sido desde la pureza, desde la amistad más genuina”. Para él, Perce es tanto su productor de confianza como una extensión de su propia propuesta creativa. “El éxito de uno significa el éxito del otro”.

KIDSTAR, la reinvención de su estilo
Tras el lanzamiento de BACKPACK el pasado 7 de mayo (colaboración con Landa), el artista se encuentra en un punto de inflexión. Está completamente inmerso en KIDSTAR, el proyecto más ambicioso de su carrera. “Es una palabra que he estado repitiendo mucho… representa una nueva parte de BLAD, más enérgica, con influencias más recientes”.

El álbum se sumerge con determinación en el universo Glo, también conocido como Futuristic Glo (de Glow), una derivación melódica del drill de Chicago que conecta con artistas como Chief Keef o Speaker Knockerz. “Es el álbum donde creo que voy a dar lo mejor de mí”, asegura con firmeza. Y no es para menos, ya que KIDSTAR es una declaración total de intenciones y estaremos viendo su primer adelanto a partir del mes que viene, y no podemos esperar más para descubrirlo.

Esto es BLAD
BLAD no es simplemente un talento emergente, sino un creador con una visión clara y un firme arraigo en lo vivido, con los pies firmemente plantados en el presente. KIDSTAR será un disco que refleje de manera indiscutible su madurez sonora, su innegable deseo por conectar y una ambición que, lejos de lo superficial, nace de lo profundo.
Fue un placer charlar con vosotros!🙌💘