Dulze, la voz que resuena en el indie-pop español

María Lorenzo, conocida mejor como Dulze, es una artista gaditana que, desde su debut en 2020 en plataformas digitales con su aparición en este dolor de Alba Mbengue y la posterior llegada de su primer sencillo en 2021, sin retroceder, hasta ahora 2025 y habiéndose empapado de varios géneros, ha llegado a consolidarse como una artista del género indie-pop.

“Realmente siempre he cantado de pequeña y tal, pero nunca me he parado a pensar que quería vivir de la música ni que quería dedicarme a eso. Hasta hace relativamente poco”.

Carrera corta pero provechosa

Tras haber tenido presente la música desde su niñez, Dulze no llegó a tener sus primeros acercamientos al mundo de la música profesional hasta su participación en un programa de canto en 2019, donde conectaría con Alba Mbengue y, luego, Alberto Ramos, personas que la ayudarían a moldear su figura como artista.

Seguido de su estreno como solista y un par de lanzamientos consecuentes, María, mientras estudiaba producción, afrontaría un parón ante la decisión de tomarse en serio su carrera como cantante: “Sí, mi carrera empezó en verdad en 2020, pero hasta 2023 no considero que yo realmente haya empezado la música”, confiesa.

Fue en este año cuando volvió con ROJO MATE, ofreciendo un proyecto más renovado y conceptual, realizando el triple sencillo de MARÍA, donde comparte una especie de “triple personalidad” dividida en cada tema, además de encontrar en el track homónimo al título referencias y guiños en honor a su abuela.

En 2024 daba a luz GATEA, un EP que delineó el estilo a seguir de Dulze dentro de la escena emergente en el contexto del año pasado. “GATEA fue algo mucho más consensuado. Más meditado”. 

Portada de GATEA, 2024.

GATEA fue como mis primeros pasos. Trabajé mucho en la diversión, dentro de lo que es el EP y la seriedad de vivir también. Es como que tiene un poco de todo. Va mucho desde la independencia también porque siempre me he considerado una persona bastante independiente en todos los sentidos y GATEA trata bastante de eso. Un poco estresante porque lo teníamos que mandar en enero (fue un trabajo que duró 4 meses), pero mereció la pena, que después hicimos también una presentación en Madrid y gustó un montón”.

Por último, este 2025, Dulze ha deleitado al público con el lanzamiento de otro triple sencillo, MALEANTE, un material discográfico un tanto más “descarado”, influenciado tanto visualmente como sonoramente por el movimiento “brat” de Charlie XCX y con la participación de Alberto Ramos y Calama. Por si no fuera poco, no tardó en estrenar a lo largo del verano “remixes” de los temas MALEANTE Y KMK, ahora MALEANTE2, acompañada de Julio Benavente, y KMK2, junto a Sofia Coll.

En él podemos ver detalles en las letras y las portadas, donde se delata que cada canción corresponde a una etapa concreta de la vida de Dulze, desde su versión más adolescente, distinguida por el color azul, hacia su madurez, pasando por el verde y culminando en el naranja, además de complementarlo con los distintos estilos de cabello que porta.

Las influencias de Dulze

Aparte de ser Charlie XCX un pilar importante en la actualidad de Dulze, cita a otras artistas como Nathy Peluso con Calambre, Ariana Grande con Eternal Sunshine o Jessy Reyez con YESSIE, pero también nombra a Christina Aguilera o Caroline Polachek. Todas estas piedras angulares de su sonido ayudan a definir el tipo de música que hace, la cual explica como “personal, emocional y con carácter”.

Objetivos y futuro

Uno de los objetivos principales de la gaditana es conseguir un público fiel, que entienda la esencia de su música. “Mi objetivo principal es público, más que, por ejemplo, Spotify”

“Uno de mis desafíos, por decir, es estar más activa en redes y contar un poco más sobre mi música”.

Dulze se exhibe como una artista que desea conectar con su público objetivo, además de plantear la posibilidad de compartir momentos como conciertos o presentaciones junto a bandas encima de un escenario.

Dulze en Cadavra Club, Madrid

Para su fortuna, este mismo 11 de octubre se presenta en el Moby Dick Club, una reconocida sala de concierto de Madrid, donde demostrará todas esas ganas contenidas de cantar en una tarima frente a su gente.

Respecto a algún próximo lanzamiento, tras MALEANTE2 y KMK2, es lógico pensar que se encuentra trabajando en otro remix para completar este triple sencillo que ha marcado su 2025. Sin embargo, para no seguir especulando sobre el asunto, ¿qué mejor que preguntarle a la mismísima intérprete sobre qué es lo próximo que le espera a su carrera tras estas reversiones?

Dulze esconde en su baraja dos comodines importantes. En primer lugar, confirma su participación en un concurso musical español de importancia nacional, acompañado de un tema inédito para el programa, y, en segundo lugar, la creación de un álbum que, pese a seguirse maquinando y desarrollando los conceptos alrededor del disco, apunta a la excelencia y con esperanza de salir este mismo año tras la salida de dos cortes que harán de previa.

“Ahora toca casas rurales para componer con más gente y hacer música sin parar”.

Si eres de Madrid, no dudes en darle una oportunidad y escuchar a Dulze en directo. En caso contrario, ¡te dejamos su perfil para que le eches un vistazo con los oídos! 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *