“DEMONI” EN MÁLAGA, FOYONE EN LA CASA

Tras la cuenta atrás, el escenario se inunda con el sonido de un saxofón y el verdirrojo de los focos, apareciendo de entre el humo la sombra del cantante, vistiendo de forma sencilla, no muy distinta a la de cualquiera de los allí presentes: la camiseta del merch, vaqueros, chaqueta, gafas de sol y una gorra sobre un pañuelo en su cabeza.

Escenario y visual de la Sala Paris 15

Así daba inicio este pasado 19 de octubre el concierto con el que Foyone abría el tour de su último disco, DEMONI, del cual tenemos una review que recomendamos leer antes de continuar. Sin embargo, y con tan solo dos fechas del tour realizadas, el malagueño acaba de anunciar DEMONI 2, la segunda parte de este proyecto que saldrá el 5 de noviembre (00:00 🇪🇸), por lo que para los shows restantes de la gira asumimos que se ampliará el setlist.

Volviendo al show, el productor Sceno se encontraba también en el escenario, siendo el responsable de las mezclas y pinchando la canción BUCLE para este hipnótico inicio. Continúan con Ciudad del Vicio y RapSinCorte I (RSC 1), canción que dio comienzo a la emblemática saga, de la que reviviremos las más populares durante la noche y que a día de hoy reúne hasta el número 51.

Tras SMOKER FREESTYLE y RSC 14, el conocido como “El Presidente” cantó Creo en Ti, un voto de confianza hacia su público, y BANANA SPLIT, un tema que al escucharlo en directo te eriza la piel más de lo que lo hace a través de los auriculares.

Esta sensación se ve superada por los simultáneos “Estas hablando con reptilianos” y “No respeto autoridades” de una sala completa durante el RSC 7 y el RSC 22, nunca me cansaré de repetir lo increíble que es la sensación de unidad en un bolo.

PECADOR es una confesión ante Dios, en este caso ante su público, Pedro se abre antes de RSC 40, una de sus letras más introspectivas. En este momento fuera del personaje felicita a Sceno, o mejor dicho Jesús, su amigo y compañero, para el que junto a la multitud vitorea por su cumpleaños. La situación choca cuando la siguiente canción en sonar es NADA QUE CELEBRAR.

Foyone es distinto al resto de raperos, más de 10 años de carrera a sus espaldas y sigue reinventándose, la idea de que no es un humano cualquiera solo queda más clara con Man On The Moon y el RSC 20.

Respecto a los invitados, apareció por allí Ayax, con el que cantó Tierra de bandios y Total 90. También se pasaron Hide Tyson y Sokez, que estuvieron grabando el video para un tema que tienen los tres juntos.

Continúan los temas en solitario con Igual Mañana y Niños Ciegos, que reflejan la realidad cruda que pueden vivir algunas personas, y continúa con CHOCOLATE, canción con la que comienza a arder la habitación representada en la pantalla tras el cantante, para después apaciguar el incendio con LUCES AZULES.

FLASHBACK y Ole hablan de la sociedad en nuestro país y de la vida de la mayoría de cantantes, cómo importa más el envoltorio que el contenido y sobre cómo mueven el foco de lo que realmente importa. Es triste ver cómo en los 4 años de diferencia entre las dos canciones han cambiado tan poco las cosas…

Con el final cerca, suena OMNIPRESENTE, recordando que el que persevera alcanza, que difícil no significa imposible y que el potencial humano es casi infinito, ya que “si Dios es omnipresente significa que Dios también eres tú”.

Como broche de oro, Foyone cierra el evento con RSC 50, subiendo al escenario a los invitados y a su equipo para cantarla por todo lo alto. Y es que así es Pedro, un hombre no muy distinto a cualquiera de los allí presentes, humilde y fiel a sus orígenes, a su gente y a su tierra.

>> GALERIA AUDIOVISUAL <<

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *