Cuando la música es solo el principio del arte, por Ak The Proyectz

Con paso firme pero sin perder la capacidad de asombro, Jose Valle de la Cruz —mejor conocido como Ak The Proyectzha trazado una ruta personal dentro del panorama urbano que rehúye las etiquetas simples. Natural de Granada y nacido en 2001, Jose comenzó a mirar la música con otros ojos a los doce años, gracias a un pequeño reproductor MP3 cargado de reguetón clásico con J Álvarez, Cosculluela, Ñengo Flow… 

Aquel adolescente apasionado en el mundo de las letras, como muchos de su generación, su puerta de entrada al panorama urbano nacional fueron las batallas de freestyle. También llegó a escribir para otros, pero no mantuvo esta actividad más adelante.

Foto de perfil del artista

¿Qué recuerdos tienes de entonces? 

J: Recuerdos muy buenos. En aquel momento la música no era tan accesible como ahora. Vimos una transición de que, de repente, todo el mundo empezó a grabar en estudios, empezó a hacer maquetas en su casa… En aquel entonces, pues, no teníamos. Y yo recuerdo que me lo pasaba bien porque a mí ese hecho de llegar y tener algo que hacer relacionado con la música era oro. Fue una etapa que disfruté mucho y de la que aprendí un montón también. 

Tras la pandemia, en 2021, nacería oficialmente Ak The Proyectz, una propuesta que parte de la necesidad de expresar conceptos personales desde la autenticidad. Desde entonces, Jose ha sabido expandirse como artista sin perder su eje: un enfoque íntimo y conceptual que transforma vivencias en piezas musicales tan diferentes como Con el alba o El Reflejo de tu Dolor.

Portada de “El Reflejo de tu Dolor”

Cuéntanos qué te hizo empezar de lleno en la música, bajo este nombre…

J: Empecé a tener oportunidades. He hecho mucho con compositores, con artistas, con productores… Y me empezó a gustar mi voz, mi propio delivery, mi propia manera de pensar las cosas. Fue como un sitio donde yo me sentía en paz. Donde yo llegaba al estudio y sentía como que los problemas que tenía, al momento, se iban.

Para mí, la pandemia fue un tiempo en el que creo que todos tuvimos mucho tiempo para pensar qué queríamos hacer con nuestras vidas. Bueno, yo me pasé la pandemia pensando bastante. Al final decidí que quería empezar a hacer cosas por mí mismo y no estar siempre a la vera de otros proyectos con otros artistas. 

Videoclip de Con el alba, por Teseracto Audiovisual

Ak The Proyectz no es un cantante con un sonido uniforme, sino una mezcla orgánica de influencias y emociones. Una “macedonia dulce y personal” moldeada en cada etapa de la vida de su creador. A su sentido estético le acompaña una curiosidad voraz que lo lleva a beber de múltiples fuentes. Pero más allá de lo musical, Jose habla de una sensibilidad artística integral, donde la música es solo una parte de la estructura que sostiene su arte.

¿Qué influencias tienes a la hora de crear música?

J: Lo último que he estado escuchando es de 6lack, Rosalía, Nusar3000… Son referencias que me han nutrido para hacer este último proyecto. Pero, últimamente, lo que más me atrae es cómo hacer cosas artísticas que, al mismo tiempo, vengan de la calle.

Estoy escuchando muchísimo dembow, Yung Beef, Judeline, los últimos álbumes de Juicy BAE y Lia Kali… Y a un chaval nuevo que se llama ladiferencia2006 que me flipa lo que hace, y tiene justo eso que te digo: ese arte tan crudo, tan directo.

Ak The Proyectz despidió 2024 con un emotivo mensaje en el que repasa uno de los años más especiales de su vida, no por la cantidad de lanzamientos (solo tres), sino por todo lo vivido y creado. Destaca haber compuesto más de 80 temas y haber trabajado en numerosas composiciones, además de colaborar con artistas como Prod. DRA y Nueve R, con quienes sintió una conexión inmediata. Resalta, a su vez, la importancia de su equipo (Ismael y Raúl, el colectivo de Teseracto Audiovisual) como pilares de su camino actual, un espacio que define como refugio artístico.

Esta etapa fue muy importante para ti a nivel creativo. ¿Cómo definirías tu relación con Ismael y Raúl, de Teseracto Audiovisual?

J: A nivel creativo estoy muy conectado con ellos, con lo que hacemos. Yo también me he creado un nuevo enfoque y una nueva visión. Al final, han sido la cara de todo conmigo, nunca me han dejado solo; nunca me han dejado atrás. Y me han ayudado mucho también a dosificar el tema de la presión.

Como el tema del viernes, que es muy grande. Yo creo que para nosotros es muy necesario que se haga bien, porque hay mucha gente pendiente de lo que vamos a hacer… pues, ellos me han ayudado mucho a dosificar.

Hay que poner en valor la figura del equipo de trabajo, que muchas veces los artistas son la cara. Y muchas veces la alabanza suele ser para los artistas, pero hay que poner en valor la figura de lo que hay atrás.

Con casi cinco años de trayectoria, su camino ha sido gradual, sin atajos, pero con hitos que marcan un antes y un después. 

Otro punto de inflexión llegó con Cuánto Vale, producido por DRA. ¿Qué significó este impulso en tu carrera/vida personal?

J: Nosotros no teníamos nada. Veníamos de cuatro cositas, dos monitores pequeñitos y un ordenador con el que, prácticamente, no sabíamos hacer nada. Y en aquel entonces todavía no estaba todo tan accesible. 

Aquel momento fue grande, porque de repente, nos vino una oportunidad que supimos coser muy bien. Hicimos Cuánto vale, que tuvo muchísima aceptación, y que nos abrió muchísimas puertas para hacer cosas como las que estamos a punto de hacer ahora.

Al final, Prod. DRA nos dio la oportunidad, y después vino el disco y un montón de cosas; creamos muchísima conexión juntos. Fue un momento clave. 

Del videoclip de “Cuanto Vale” ft. Prod. DRA

Esa conexión la vemos reflejada en su más reciente trabajo, El reflejo de tu dolor, single principal del próximo álbum, que destaca por su frescura, sensibilidad y apuesta estética y que, junto al trabajo visual de Teseracto Audiovisual, sirve de antesala para lo próximo: mañana 9 de mayo, en el Espacio Escénico de Maracena, Ak The Proyectz presentará en primicia su nuevo proyecto, acompañado por un cortometraje que promete consolidar su lenguaje artístico multidisciplinar.

¿Cómo separas a AK The Proyectz de José?

J: He aprendido a separarlo, sobre todo este último año. Siempre queríamos hacer música y ya. Pero ahora que empiezo a tener otro tipo de funciones, intento salir a desconectar un poquito… y Ak The Proyectz lo he ido separando en los últimos tiempos y, también, con la figura de Ismael y Raúl. Los tres juntos; no lo veo como yo solo. Y eso también me ha ayudado mucho a separarlo.

De izq. a dcha.: Ismael, Raúl y Jose

Este último año ha estado practicando el separarse completamente de todo, puesto que ha vivido varios años en los que no ha “pensado en otra cosa que no fuera hacer música”. Incide: “Eso, pues, a veces es bueno… y me tengo que cuidar un poquito”.

A falta de un día para la presentación de tu proyecto en Granada, ¿qué puedes adelantarnos sobre este?

J: Es un proyecto que tiene muchísimo alma. Al final, está guionizado, entonces cada tema es de un tipo distinto. Está lleno de historias reales, de verdades en cada canción. Y es un disco, sobre todo, con alma.

Y me gustaría que la gente se tomara un rato con calma, dejara el móvil, dejara el ruido… y se dedicara a escucharlo, porque de verdad es un disco con muchísimo trasfondo.

Portada del álbum, HUCQNQA

¿Qué le espera a partir de entonces a Ak The Proyectz?

Después de la salida de HUCQNQA para todos los públicos a partir de la semana que viene, Ak The Proyectz se tomará un merecido respiro.

Tras un año y medio de trabajo ininterrumpido con el álbum, ha llegado el momento de hacer una pausa, de dejar que todo se asiente. El proyecto está cargado de contenido y con varias cosas en camino, pero ahora toca parar un instante, reflexionar, abrir la mente y estar atentos a las nuevas oportunidades que puedan surgir. No será un punto final, sino un tiempo para pensar hacia dónde quieren ir, a dónde quieren llegar… y volver con más fuerza.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *