«Swimming», el eco final de Mac Miller

Se cumplen 7 años del álbum que le cambió la vida al rapero

Swimming es el culmen del proceso madurativo personal y musical de Mac Miller. En este proyecto, Mac habla de su ruptura con Ariana Grande, de su adicción a las drogas y de la depresión que estaba atravesando. Estos son los tres temas que más agotan su cabeza y que se describen en este álbum, a modo de desahogo o simplemente de querer contar los tormentos que pasan por su mente durante esos últimos años. 

Para empezar a entender el concepto de este proyecto hay que fijarse en el título y la portada del mismo. Contextualmente, Mac se encuentra perdido en medio del mar, en el que no para de nadar y donde está barajando entre las posibilidades de ahogarse o continuar hasta encontrar la orilla. En este álbum no se habla de manera cliché de las drogas y la depresión, en este disco Mac intenta ser positivo e intentar con todas sus fuerzas ver la luz al final del túnel, o en este caso la orilla de la playa. 

En la portada del disco, se muestra al rapero con un traje impoluto, descalzo con los pies sucios, un ataúd con una ventana y un fondo blanco. Lo más importante y llamativo de la portada son los pies. Mac quiso simbolizar la suciedad que no se ve, es decir, lo que realmente le perjudica pero que no enseña públicamente, por eso la suciedad está en una parte del cuerpo que normalmente no es visible.

El proyecto abre con Come Back To Earth; el título del track ya hace alusión al deseo de volver a la tierra y de salir de su cabeza, que le tiene dando vueltas, nadando sin encontrar la salida. Durante todo el disco es plenamente consciente de que está mal y en esta canción expresa que quiere salir ya de ese pozo.

El siguiente tema, Hurt Feelings, tiene un ritmo mucho más movido que la anterior, simulando el consumo de drogas, estado que le acompañará durante todo el proyecto.

Mac no entiende el motivo de su depresión, tiene todo lo que había soñado de joven, pero no es feliz, falta una pieza que no consigue encontrar. Describe que las drogas es lo único que lo mantiene con la cabeza “fuera del agua”, otra vez referenciando al océano en el que se encuentra, dando a entender que la única manera de salir de su cabeza es a través de las drogas que tanto daño le hacen, y que provocan un efecto rebote: cuando más parece que tiene la cabeza fuera del agua es cuando más se está hundiendo más sin darse cuenta. 

En Perfecto la cover del álbum cobra sentido, ya que hace referencia a esa suciedad que le provocan las drogas y la indiferencia que tiene en mostrarla, por eso se ve en primer plano en la portada. En la otra parte del tema, Mac explica que uno de los pilares que le mantenía a flote en ese mar era su ex novia Ariana Grande, que intentaba de todas las maneras posibles que este dejase de consumir, pero al no conseguirlo el rapero tuvo una perspectiva aún más decadente de la situación al verlo como que ella tenía las “alas” para hacerle volar y escapar de ese mar.

Self Care es la canción más famosa del proyecto. En ella, Mac cuenta como sigue con la cabeza fuera del agua y que está cuidando de sí mismo. Esta canción representa un punto de inflexión en el álbum, donde argumenta que ya ha conseguido sus propias alas y que no necesita las de nadie. Este tema transiciona perfectamente con la que viene a continuación, Wings, donde refleja su deseo de seguir volando sin ver el horizonte y no chocar con las paredes que le hagan caer al “mar” de las drogas. También esta canción enlaza con Ladders, donde simplemente explica que sigue subiendo esas escaleras hacia arriba, donde se ven mejor las vistas y donde ve las cosas desde otro punto de vista, pero con el temor que cuanto más alto suba más grande será la caída.

En Small World, trata un tema nuevo para lo que va de álbum, la soledad. Miller expresa que ya no ve ninguna cara conocida por la calle, todos son extraños, no tiene amigos como los que tenía cuando era pequeño. El propio rapero contó en vida que esta canción sirve para dejar constancia de que es plenamente consciente de los errores que le han llevado a esa situación

La siguiente canción, Dunno, es la canción que le dedicó enteramente a Ariana Grande, describiendo cómo era su relación con ella y como está siendo su complicado proceso de ruptura. 

Mac Miller y Ariana Grande juntos

Continuando con Jet fuel, vemos claramente como funciona el proceso de desintoxicación, pero esta vez vemos la parte mala, la recaída, por eso este tema está casi al final del proyecto y que vaya justo después de el de Ariana no es casualidad, ya que explica cómo está llevando la ruptura a base de drogas para desconectar de su fatigado cerebro

En 2009 le invade la nostalgia por su vida en aquel año, cuando iba a bajarse al parque con los colegas a fumar, cuando nadie le reconocía por la calle y cuando sacó su primer álbum K.I.D.S. 

Portada de Circles

El proyecto cierra con So it goes, que enlaza perfectamente con su siguiente álbum Circles, sirviendo de desenlace para la etapa de esos dos álbumes, “Swimming in circles“, refiriéndose a que no ha conseguido salir de ese mar porque sigue nadando en círculos.

Mac se convirtió en muy poco tiempo en uno de los raperos que mejor sabía transmitir lo que sentía. A pesar de no tener una voz prodigiosa, con sus letras y el cariño que le ponía a sus canciones consiguió un efecto único que sus oyentes supieron apreciar.

Portada de Balloonerism

Lamentablemente, Mac Miller nos dejó el 7 de septiembre de 2018 (26 años) debido a una sobredosis. A partir de ahí su legado se ha mantenido intacto gracias a su familia, que con el tiempo han ido sacando los proyectos que tenía Mac grabados, pero que nunca publicó. El primero de ellos fue Circles, el que para muchos es su mejor álbum. En enero de este año se publicó el último álbum que tenía guardado: Balloonerism, cerrando su carrera musical con broche de oro digno al artista que fue. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *