Chico Estrés: “no soy rapero, soy un símbolo en construcción”

A sus casi 20 años este mes de agosto, desde Madrid, Izan Hernández Trigos, o quien porta el nombre de Chico Estrés para su faceta artística a partir de este 2025, ofrece un producto que es considerado más un mensaje, mientras que su música es el medio

Con el objetivo de transmitir nada más empezar, el pistoletazo de salida en cuanto a primeros temas estrenados, encontramos NO Sé y ABLOH, dos adelantos de cHiCo esTRéS: preludio, un proyecto homónimo que hace de carta de presentación, el cual, corto, pero intenso, funciona a la perfección para entender a donde quiere llegar con su sonido y su concepto. También se encuentra ese doble lanzamiento posterior a las anteriores dos entregas, que fue cHiCo esTRéS: dOS POeMAs, que son MáS AMor y MENos tIEmPo.

Portada alternativa de cHiCo esTRéS: preludio

Comienzos

Todavía no se responde a la cuestión. ¿De dónde sale esa meta? ¿Cómo pretende conseguirla? El mismo artista cuenta que, pese a no haber habido nadie nunca en su familia que le haya hecho relacionarse con la música, fue en 2021 cuando la situación dio un giro de tuerca.

“Me encantaba rodearme de gente y hablar literalmente de música. Hace cuestión de cuatro años, en 2021, tenía un amigo mío que empezó a hacer música y yo venía mucho de consumir batallas (de freestyle) en ese momento. Y, desde ahí, empecé a hacer mis cosas. Posteriormente me junté con Vicente (Vznt), quien produjo el proyecto de dOS POeMAs”.

Portada de cHiCo esTRéS: dOS POeMAs

El proyecto de Chico Estrés comienza en realidad hace un año, pero la música no comenzó a salir hasta ahora. Recuerda entre sus anécdotas que, una vez en el estudio con Vznt, a pesar de la falta de experiencia, sintieron que estaban en el camino correcto. Para él, fue una confirmación de que eso era lo que quería hacer con su vida.

“Nos miramos en un momento y dijimos como: ‘hostia, tío, estamos donde queremos estar’”.

En la actualidad, no tiene un equipo de trabajo fijo. Ha tenido managers pero no compartían su visión. Para él, la falta de marketing tradicional es parte del mensaje. No se identifica con las dinámicas promocionales actuales (como TikTok). Colabora principalmente con el que es un considerado hermano, Pai, que le mezcla voces y, ocasionalmente, con el anteriormente mencionado Vicente (Vznt)

Influencias y motivaciones

Señala dos etapas en su vida. Durante la adolescencia escuchaba mucho a Kidd Keo, aunque hoy no conecta con su música. Sus grandes referentes actuales son Kanye West (por la producción) y C. Tangana (como figura artística total). Admira la forma en que este último convierte el marketing en arte y construye una figura simbólica.

A raíz de esto, Izan define su música como urbano-indie. Rechaza el término “experimental” porque considera que sabe a dónde quiere llegar. Utiliza autotune como herramienta, pero no busca sonar como lo urbano típico. Aclara que no se considera rapero, aunque respeta la cultura. Busca diferenciarse de las etiquetas de género y rechaza encasillarse. Cree que esa necesidad de clasificación lleva a dejar de disfrutar la música como oyente y pasar a hacerlo como crítico.

Chico Estrés

“No soy rapero, […] ellos idolatran unas cosas que yo no idolatro.”

Además, reconoce que no puede llevar una vida convencional; con todo el tema de encasillarse, no se ve trabajando en una oficina. Necesita un entorno dinámico y creativo. No menciona una motivación única, sino que siente que este camino es el único que le permite canalizar su energía y su forma de ser.

“Chico Estrés es una parte de mí y no soy yo directamente, ¿qué me incita a seguir? El que no está acabado. Para mí es como el primer paso de algo más grande”.

Como se expresó en un principio, el joven madrileño no ve la música como un fin, sino como un medio para transmitir un mensaje. Una vez logre expresar lo que quiere, pasará a otros ámbitos como la moda, el cine u otro tópico. No busca pegar temas, sino construir un concepto duradero.

¿Qué es lo siguiente?

Tras su primer proyecto más el lanzamiento de She.Her ft. Loked, Chico Estrés se encuentra a día de hoy, como muchos, está disfrutando de las vacaciones de verano, pero afirma que pronto saldrá un nuevo tema llamado El complejo del rapero blanco (también titulado Mozart diss), que es una crítica con tono provocador. Admite no seguir una línea sonora definida y planea lanzar más música y trabajar en un próximo EP, más que nada porque, aunque no quiera ser un artista de singles, acepta el formato por necesidad de crecer en la industria y poder expandir sus ideas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *