C. TANGANA: Sin cantar ni afinar

El crema de la fiesta

El pasado mes se cumplieron 3 años de la salida del cuarto álbum de estudio del rapero, compositor y cantante C. Tangana, EL MADRILEÑO. Para conmemorar su ya pasado aniversario, haremos un repaso sobre la carrera del intérprete.

Antón Álvarez Alfaro, el artista nacido en los 90, se adentró en el mundo del rap underground en su adolescencia gracias al freestyle bajo el seudónimo Crema, cuando empezó a circular sus maquetas entre jóvenes del mismo movimiento.

Fotografiado por Javier Ruiz

Su carrera musical

Comenzó entre 2006-2008 con el grupo suburbano de Agorazein, formado junto a otros raperos como Sticky M.A. (conocido previamente como Manto), Jerv.agz y Fabianni

Este junte capitalino tuvo una gran repercusión en el movimiento rapero madrileño, dándole al Crema una importante primera fanbase hasta 2016, con la inmortalización del grupo hecha en un álbum con Siempre. Este significó el cierre de esta etapa e inicio de una nueva era solista para los integrantes. 

CoverArt de Siempre

Tras un tiempo de sequía, reapareció en 2011, bajo la personalidad de C. Tangana, donde recibiría distintas influencias tras una etapa trabajando en un Pans and Company en la Gran Vía de Madrid y en un call-center de Vodafone. 

Un año después, lanza su segundo álbum de estudio LO▼E’S , el cual Antón considera su Magnum Opus, pero que tras publicarlo decidió aislarse una temporada hasta la salida de su tema Alligators en 2014. En esta última habla de la superación personal en la esfera del rap y la introspección que realiza en su etapa de aislamiento. Este mismo año distribuye el EP Trouble + Presidente

Extracto del sample desde GENIUS

En la introducción de la canción C. Tangana realiza un sample de la película Django desencadenado de Tarantino, cuya frase puede remitir a un significado donde el intérprete se compara en superioridad ante los distintos de su misma raza, es decir, el resto de los raperos.

A nivel mediático, reapareció en 2015 separando más la vida de Antón con la del artista C. Tangana. Es entonces cuando saca su mixtape 10/15.

Primeros pasos a lo mainstream

Su primer éxito comercial llegó a finales de 2016, junto a su entonces pareja, Rosalía, y Alizzz, su productor y socio musical de confianza, con la canción Antes de morirme, la cual se posicionó 1ª en su cartelera de Spotify España.

Tras una gira en Latinoamérica, firmó con la discográfica Sony Music y en 2017 saca su álbum Ídolo. El éxito fue tan grande que se consagró como uno de los artistas urbanos mas importantes de España, lo cual le llevó a realizar en 2018 la mixtape de Avida Dollars, que fue igualmente bien recibida por el público.

🤓☝: Esta mixtape recibió de nombre el anagrama usado de forma despectiva para referirse a Salvador Dalí, quien era criticado por los surrealistas dada su pasión por el dinero. De este modo haría una sarcástica referencia al negocio del arte.

Portada de Avida Dollars

De 2020 hasta ahora

Hasta 2020, dado el aumento de caché como artista y las colaboraciones en sus sencillos, recibiría discos de platino y de oro tanto en España como en otros territorios.

Este mismo año, inició con el tema de Yelo, producido por Alizzz y posteriormente adelantaría con Nunca Estoy, el EP Bien:( que tenía planteado para mayo.

Portada y tracklist del EP

En octubre y noviembre, estrenó Demasiadas mujeres y Tu me dejaste de querer, adelantando su cuarto álbum de estudio, adoptando la personalidad de El Madrileño. El tercer sencillo pre-lanzamiento sería Comerte Entera, una bossa nova en colaboración con el guitarrista brasileño Toquinho.

El Madrileño vería la luz el 26 de febrero de 2021, contando con la participación de distintos artistas, colaboradores e invitados y finalizó el año siendo el disco más vendido de toda España. A la par de ello, su éxito lo llevo a tener un Tiny Desk Concert para la radio pública estadounidense NPR.

CoverArt de El Madrileño por Iván Floro

Hasta entonces, en 2022 reinauguraría a su disco con una distinta edición, El Madrileño (La Sobremesa) con más canciones y temas inéditos y daría pie a su tour mundial Sin Cantar Ni Afinar 22′.

En 2023, promocionaría la reedición de su mixtape Avida Dollars con el tema Estrecho/Alvarado con motivo de su quinto aniversario, que nos reconciliaría con aquella vibra de C. Tangana y alejándonos del alter ego de El Madrileño.

En verano del mismo año, en colaboración con la asociación deportiva de fútbol Real Club Celta de Vigo, elaboró Oliveira Dos Cen Anos como su nuevo himno y para finales de año sacaría su documental Esta ambición desmedida, donde podemos ver el tour más prolífico de su carrera hasta ahora y se reflejaría la trayectoria de esta etapa del artista.

Antón disfrutando un partido del Celta

¿Qué depara el futuro?

Tras este breve recorrido por la carrera de C. Tangana, queda claro que él ha tenido un impacto considerable en la música urbana en España, no solo por su talento como rapero sino por su capacidad para evolucionar constantemente y desafiar su propios límites en el género.

Su habilidad para conectar con las audiencias y su enfoque innovador demuestran que es una figura más que relevante en la escena con una influencia que va más allá de la música abordando temas sociales y culturales.

Estamos a la espera de un siguiente proyecto donde experimente la vibra rapera de sus anteriores trabajos, puesto que El Madrileño fue solo un paréntesis y otra demostración más de la versatilidad que puede tener Antón como artista. Pero con C. Tangana, nunca sabremos por donde nos saldrá, así que solo nos queda brindar por él y por su éxito.

¡Chin chin, puchito!

Te esperaremos mientras recordamos tus temazos de mientras…

¡Eso e’, vamono’ Antón!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *