Belén Aguilera se desnuda emocionalmente en «Anela»

La artista catalana regresa con su “cuarto hijo” para dar un antes y un después en su trayectoria

Con Anela, Belén Aguilera da un paso decisivo en su carrera, un proyecto que combina confesiones íntimas y una producción impactante, mostrando una versión mucho más madura y honesta de sí misma. Publicado el 12 de septiembre de 2025, el disco se presenta como una obra que no solo confirma su talento, sino que también la posiciona como una de las voces imprescindibles del pop español.

De la busqueda personal, al salto definitivo

Belén Aguilera ha construido durante los últimos años su marca personal, pero con este último álbum se ha definido como una compositora ambiciosa, que no teme en arriesgar en su sonido o en sus letras. Tras su impacto con Superpop y la experimentación sonora con Metanoia, la artista había dejado entrever que su próximo paso iba a ser definitivo, y no ha sido menos.

El anuncio de Anela despertó una gran expectación entre sus seguidores, que intuían que iba a ser el álbum más personal, en el que la cantante abordara de manera más directa y lírica sus inseguridades e inquietudes. Dentro de una escena musical cada vez más plural y exigente, la cantante destaca por ser una artista versátil y perfeccionista, capaz de transformar su vulnerabilidad en fuerza creativa.

Un álbum nacido del deseo y la vulnerabilidad

El título del disco, Anela, son las iniciales de: “Aunque no exista la Arcadia”, una frase de la última canción que celebra la felicidad en el presente, alejándose de la persecución incesante del deseo. Un álbum conceptual que transporta a un universo distinto, cargado de matices surrealistas, abstractos y oníricos. La artista en esta era se coloca en un lugar de honestidad absoluta, invitando al oyente a sumergirse en emociones que oscilan entre la nostalgia, la rabia y la esperanza.

Más que un simple recopilatorio de canciones, Anela se configura como un viaje emocional, donde cada pista abre una nueva puerta a su universo interior.

Entre beats electrónicos y confesiones al piano

En cuanto a la producción de Anela, es un trabajo que amplía las fronteras sonoras de Belén Aguilera. El álbum combina sonidos clásicos como el violín o el piano con sonidos más electrónicos y experimentales. La producción siempre ha sido cuidada al más mínimo detalle, siempre moviéndose entre la atmósfera íntima y su esencia pop, logrando un equilibrio entre estos dos extremos.

En este álbum encontramos a productores que están muy metidos en la escena musical actual como: Puche, Nusar3000 o Lionel Castra entre otros. Gracias a su ayuda, la producción de este álbum está trabajada al detalle y refuerza el carácter de Belén Aguilera y su nueva era.

El alma de Anela en cuatro temas

Para entender la esencia de Anela es imprescindible detenerse en las cuatro canciones que marcan el pulso de su nueva etapa. La primera es Laberinto, su single de presentación, donde fusiona el pop alternativo con un piano melancólico y recurre a la metáfora del laberinto para reflejar su mundo interior. A este tema se suman Dama en apuros y Eclipse, lanzados de manera simultánea y que confirmaron desde el inicio, que este álbum supondría un antes y un después en su propuesta musical. Finalmente, aparece Soledad, el último adelanto antes de la publicación del disco, una pieza íntima dedicada a su abuela (también llamada Soledad). En ella, Aguilera resignifica el concepto: ya no entendido como vacío, sino como compañía, memoria y afecto.

Movistar Anela

Belén Aguilera deslumbró anoche en el Movistar Arena de Madrid con un concierto inolvidable en el que presentó Anela ante unas 15.000 personas. Con una puesta en escena envolvente, luces psicodélicas y un enfoque entre lo íntimo y lo electrónico, la artista alternó momentos al piano con momentos de baile. Interpretó sus grandes éxitos junto a nuevas canciones, sorprendiendo con colaboraciones de Samuraï, Julieta y Metrika, y emocionando al público al confesar que era “el día más importante de su vida”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *