“Azul, desenfadado y pop”, este es JOVEN GREKO

Adrián Martín Sanchez, 24 años, de Cornellà de Llobregat, Barcelona, o más conocido en el panorama musical como JOVEN GREKO, es un artista y productor inclinado hacia el pop y hiphop alternativo que empezó su carrera de manera oficial hace ya 5 años, una etapa marcada por el lanzamiento de su single debut homónimo a su alias, Joven Greko, en referencia al boceto de grafiti que ideó durante sus estudios de bachillerato de Humanidades. Sin embargo, el residencial del municipio de Cataluña, tal y como estamos acostumbrados a los artistas de Rayos de Sol, tuvo sus primeros acercamientos a la música muchísimo antes.

Primeros pasos

Todo comenzó influenciado por su padre y el flamenco como género medular: “En casa siempre había música; mi padre siempre escuchaba flamenco y mi madre tenía una parte más R&B, le gustaba la música que venía de Estados Unidos y todo eso. Luego yo, en la época del MP3, uno se descargaba su musiquita y se iba al pueblo con sus casquitos puestos, para la calle, para todos lados. Y ahí ya me volví loco con la música”. Afianzando poco a poco su hobby, no tardaría más en grabar lúdicamente sus primeras barras de libreta y, más adelante, ya empezaría con algún proyecto un poquito más sólido.

“Supongo que como la mayoría de los chavales que empezaban a hacer música”, declara.

El punto de inflexión más fuerte llegaría con Travis Scott, puesto que estaba atraído a ver sus conciertos grabados y revivirlos frente al espejo como si él fuese el artista, lo que le llevó a tener la motivación para grabar y distribuir su primer tema, el cual, a día de hoy, no se encuentra en ningún medio. “Ahí me grabé un primer tema, que no podéis ver en ningún lado porque me encargué personalmente de que no estuviese afuera, que era una mierda, pero ahí empezó la movida”, comparte entre risas.

Fotografía por @psk_shots

A lo largo de su carrera encontramos distintas etapas diferenciadas por sus proyectos. El diseñador gráfico expresa que el primer acercamiento a algo más profesional fue Barrio Love Story en 2022, EP al que le conserva un cariño especial. Al crecer, cada vez más iba considerando la idea de realizar otras entregas que tuvieran un mayor trabajo, lo cual acabó en la salida de LETSGO en 2023, su primera mixtape en la que buscó cuidar más su sonido y donde empezó a colaborar más intensamente con el productor Mario Zuger, y Un Verano En La Ciudad el pasado 2024, donde se fue consolidando más como intérprete.

Pilares de influencia

Respecto a sus influencias, Adrián incide en que fluye entre dos vertientes: lo visual y lo sonoro. Empezando por lo primero, le magnifica el trabajo del cineasta Spike Lee, un director en el que hay referencias icónicas para su proceso creativo. En cuanto a lo musical, se halla influenciado por la variedad géneros que escucha. Además, realza su motivación por aquellos de su comarca y el talento que produce: Estopa, Rosalía, Alizzz, Mucho Muchacho… 

“Es como, hostia, peña tan élite, número uno, cada uno en su movida, y han salido de aquí y mola mucho eso”.  

Con 3 palabras o una frase, ¿cómo definiría el tipo de música que hace? 

“Azul, desenfadado y pop”. Explica que en su proyecto, a diferencia del resto, “no hay como una línea súper clara de un sonido en concreto”, mientras que en otros proyectos sí que sucede. De su último lanzamiento, SÚPER FRESCO recomienda UKG junto a DEVA y hoynomeapetecehacernada, donde podemos escuchar cómo se rige por un sonido experimental y, como expresa el título del material discográfico, súper fresco, a diferencia de otros artistas en la actualidad.

Fotografía por @psk_shots

⁠Foco creativo

Confiesa que produce su música al igual que graba y compone. Además, últimamente se centra en fortalecer esa faceta a la hora de trabajar en el estudio de forma natural y desenfadada, pero siempre ambiciosa y perfeccionista.

“Sí. A ver, no siempre (me produzco), pero me mola. Es algo que estoy intentando aprender y este EP fue como un poco eso. Actualmente, el reto es para, ‘ostras, tengo estas ideas y no quiero partir de bases de YouTube’ y hacer temas que estén guays que encontré por ahí”.

La mayoría de los temas en SÚPER FRESCO los ha producido por sí mismo, en compañía de otros productores, por ejemplo, Manu Oliva, de Madrid, a quien le presentó la idea y le dio una vuelta para tornarlo a un sonido más profesional.

Objetivo y futuro

JOVEN GREKO es una persona cuyo principal objetivo, aparte de poder sentirse realizado con la música, es poder pasárselo bien y dejar una huella memorable con su sonido. Sin duda alguna, ya va encaminado a ello, puesto que su último EP, del cual hemos estado hablando anteriormente, fue SÚPER FRESCO, que con 5 temas, 14 minutos, casi 15, colaboraciones con DEVA, KYNE y GlorySixVain y un estilo renovado, toca felicitarle por esta entrega tan próspera y preguntarnos: después de esto, ¿qué es lo próximo que le espera a su carrera?

“No quiero ponerme a hacer cualquier música por sacar cualquier cosa. Le hemos dado tiempo porque era necesario. Y la idea es mantener un poco esta forma de trabajar.

Como dices, es muy fácil coger y ponerse: hostia, ¿qué está sonando tipo de movidas? Pues voy a recrearla yo también, para tener un tema de lo que está sonando ahora.

Quiero mantener la línea que mencioné al principio: hacer temas que me molan, investigar muchísimo, darle durísimo a la producción y hacerme un hueco por ahí también para currar con otra gente”

Acerca del método de trabajo que quiere llevar.

Fotografía por @psk_shots

No es solo por la cultura, sino también por el hecho de que salgan las cosas de una manera natural, de que las personas envueltas en el mundo de la música estén dispuestas a querer colaborar en un proyecto o lo que sea sencillamente por amor a lo que nos une. Y eso también es lo que define y expresa tanto Adrián como JOVEN GREKO.