«ASÍ SONÁBAMOS<?», el nuevo EP de céro

Desarrollo personal enmarcado en el morbo de la toxicidad amorosa

Tras un año en busca de su consolidación, céro presenta su segundo proyecto corto once meses después de DE LA MAÑANA A LA NOCHE, donde dejó más que clara su intención de establecerse en el panorama.

ASÍ SONÁBAMOS<? es la nueva propuesta del sevillano, un proyecto de un cuarto de hora en el que comparte los pensamientos de un chico que se encuentra en ese momento de la vida donde la motivación de mejorar va ligada al morbo de la toxicidad picante, en una relación que a pesar de ir a trompicones parece funcionar.

Portada de DE LA MAÑANA A LA NOCHE

Buscando el hueco en la escena, el proceso de crear una personalidad

El EP tiene una clara inspiración estética tanto visual como sonora de los años 2000, concretamente en el auge del movimiento Y2K que ocurrió entre el 1999 y el 2007, buscando colores artificiales y exageradamente llamativos además de elementos de carácter futurista y analógico-digital. En este caso, el protagonista es de un color rosa brillante que actúa como figura clave en este reclamo perceptivo.

A nivel sonoro, encontramos una gran suma de referencias a esta época pasada, siendo la más relevante el extendido uso de sintetizadores -de todas formas y colores- que protagonizan las instrumentales del trabajo. El mejor ejemplo han sido los dos sencillos que César (céro) eligió como adelantos.

En SÉPTIMO SENTIDO, unos sintetizadores punzantes abren boca, y el patrón rítmico de estilo dance termina por crear una atmósfera dinámica y brillante. En este caso, céro se encarga de presentar el contexto narrativo del proyecto, siendo este una especie de tira y afloja –en este caso tira…– que ilustra la toxicidad de la relación que protagoniza el EP.

Por otro lado, en DARRY RING, César muestra la otra cara de la moneda, el sentimiento de atracción física y sentimental que le llevan a dar cancha a dicha relación –…y aquí afloja–. En la instrumental, D3llano nos avisa de este tono más blando con unos sintetizadores limpios y suaves que dan pie a un estribillo muy pegadizo y un mensaje más aterciopelado.

Antes de continuar con el apartado estético, he de remarcar la sinergia de ambos adelantos para poner cara al EP, pese a tener tras ellos un equipo de producción diferente y admirable. A nivel personal, me quedo con DARRY RING.

Y la pregunta es, ¿por qué dar tanto espacio e importancia a la estética Y2K?

Céro busca consolidar su identidad, encontrar su sitio y su momento en la escena nacional, y para ello, ha escogido el camino más fácil, adecuado e inteligente: apropiarse del hueco que nadie –al menos en el mainstream– había reclamado.

La estética Y2K se ha visto reciente y repetidamente en artistas de talla mundial como Emilia en .mp3, Ice Spice en Y2K! o en la propia Bad Gyal. Pero en el panorama menos internacionalizado, queda un vacío –y más en el sector masculino– del que céro se ha aprovechado a la perfección.

Además, la personalidad por la que generalmente se reconoce al sevillano se marcó mediante su primer y mayor hit, lady madrizZz, con nada más y nada menos que el logo de EL NIÑO en portada junto a detalles en un color “rosa Hello Kitty”… ¿hay algo más Y2K en España que eso?

Portada de lady madrizZz

Con este EP, el artista consigue consolidar de una vez por todas esta estética que define su personalidad visual, y ahora también su sonido más reciente.

“Por eso le repito a todas: N E X T”

De entre los seis temas que componen el EP, NEXT, producida por Nake, me resulta la más llamativa y disruptiva en cuanto a sonido elegido. Vemos en el tema un céro más rapper y una producción agresiva y clásica del trap contemporáneo.

Su mensaje sí va más ligado al resto del proyecto, mostrando el estado de recomposición estructural y mejora personal tras dejar atrás una relación que restaba más que aportaba.

Me satisface ver a un céro más agresivo, egoísta y chulesco en cuanto a sonido, a fin de cuentas, NEXT abre la puerta a nuevas colaboraciones, o simplemente a dar más energía y vitalidad a sus shows en directo.

Deliveries, conceptualización y dinamismo, céro está en un momento muy dulce

ASÍ SONÁBAMOS<? encierra verdades del sevillano que cada vez se hacen más tangibles, tras el EP, es innegable su capacidad de creación conceptual, que ha mejorado mucho desde su irrupción; o su versatilidad a la hora de adaptar su estilo a diferentes tonalidades y sentimientos.

Se reivindican notoriamente las facetas que le hacen destacar y mantenerse, esas facetas que hacen que todo lo que haga lo haga bien. Estas son su escritura y su delivery, encajando frases y estribillos con una facilidad pasmosa que hacen pegadizas y envolventes todas sus obras.

100PALOS me parece un ejemplo perfecto, ya que como contraposición tenemos a Drefquila, que hace lo que todos sabemos que es capaz de hacer, y esperamos que haga, sintiéndose predecible. Pero céro brilla mostrando nuevas melodías, subidas y bajadas adictivas, convirtiendo el tema en una experiencia única, y es que, saber hacer de todo algo especial, es su mayor virtud.

A César le espera un futuro brillante, después de este proyecto espero con ansia su álbum debut, que ojalá llegue este próximo 2026. Mientras tanto, siempre podremos volver a cualquier punto de su catálogo, y en especial, a este EP que nos deja con ganas de más tras notarse pulidas todas las pinceladas de su desarrollo musical.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *